Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

RECHAZAN PEDIDO DE VACANCIA CONTRA ALCALDESA Y REGIDOR DEL CONCEJO PROVINCIAL DE HUARAL


RECHAZAN PEDIDO DE VACANCIA CONTRA ALCALDESA Y REGIDOR DEL CONCEJO PROVINCIAL DE HUARAL




El Concejo Municipal rechazó por mayoría el pedido de vacancia, formulado por el ciudadano Euclides Gonzales Villavicencio, contra la Alcaldesa y Regidor de la municipalidad provincial del Huaral, ANA AURORA KOBAYASHI KOBAYASHI DE MUROYA y JULIO ERNESTO RIQUELME VILCA respectivamente, por la supuesta causal establecida en el artículo 22, numeral 9,  en concordancia con el artículo 63, de la ley n° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

El letrado patrocinante del Sr Euclides Gonzales Villavicencio, Abog Sergio Chávez Eguizabal señaló que la Alcaldesa provincial y el primer regidor, se habrían beneficiado supuestamente de los Servicios del Dr. Cesar Alayo Ramos, Asesor Externo de la Municipalidad Provincial de Huaral, quien es Proveedor de servicios de  la Comuna Provincial al haberse emitido ilegalmente la ordenanza N° 016 – 2015 – MPH para la defensa judicial de los funcionarios de la presente gestión.

Asistieron la Alcaldesa Ana Aurora Kobayashi Kobayashi de Muroya y los Regidores  Julio Ernesto Riquelme Vilca, Zenón Armando Bravo Baldeón, César Emilio Flores Estrada, Claudia Denisse La Rosa Coca, Eusebia Angeli Yufra Herrera, Pedro José Bazán Pizarro, Ligia Elena Changana Solís, Luis Ernesto Bustos Herrera, Eduardo Maratuech Avia, Marcos Mauro Reyes Hurtado y Víctor Ramiro Quintana Acuña.

Para esta sesión se ha establecido un plazo de 10 minutos para cada una de las partes y también 03 minutos para el uso de derecho de la réplica y dúplica, concluida la réplica del Abogado defensor del ciudadano Euclides Gonzales Villavicencio, luego de la exposición se le concede el derecho a duplica al Abogado Arturo Morales Vergara, patrocinante de la Alcaldesa y del Teniente Alcalde por un espacio de 3 minutos.

Luego se procedió a realizar la votación nominal de acuerdo con el artículo 23 de la Ley Orgánica de Municipalidades, es decir,  los Regidores de forma individual emitieron su voto respecto a si están a favor o en contra de la solicitud de la siguiente manera:
1. Regidor Julio Ernesto Riquelme Vilca en contra de la vacancia.
2. Regidora Claudia Denisse La Rosa Coca en contra de la vacancia.
3. Regidor César Emilio Flores Estrada en contra de la vacancia.
4. Regidor Pedro José Bazán Pizarro en contra de la vacancia.
5. Regidora Ligia Elena Changana Solis en contra de la vacancia.
6. Regidora Eusebia Angeli Yufra Herrera a favor de la vacancia.
7. Regidor Marcos Mauro Reyes Hurtado a favor de la vacancia.
8. Regidor Zenón Armando Bravo Baldeón a favor de la vacancia.
9. Regidor Víctor Ramiro Quintana Acuña a favor de la vacancia.
10. Regidor Eduardo Maratuech Avia en contra de la vacancia.
11. Regidor Luis Ernesto Bustos Herrera en contra de la vacancia.
12. Señora Alcaldesa Ana Aurora Kobayashi Kobayashi en contra de la vacancia.

VOTOS A FAVOR  EN CONTRA
A favor: 04 Votos (Eusebia Angeli Yufra Herrera, Marcos Mauro Reyes Hurtado, Zenón Armando Bravo Baldeón y Víctor Ramiro Quintana Acuña)

En Contra: 08 Votos (Ana Aurora Kobayashi Kobayashi, Julio Ernesto Riquelme Vilca, Claudia Denisse La Rosa Coca; César Emilio Flores Estrada, Pedro José Bazán Pizarro, Ligia Elena Changana Solis, Eduardo Maratuech Avia, Luis Ernesto Bustos Herrera

Siendo QUE EL NUMERO LEGAL del Honorable Concejo Municipal es de 12 personas, y habiendo expresado el voto nominal respectivo, por 08 votos en contra y 04 votos a favor, se acordó  declarar INFUNDADA la solicitud de vacancia, presentada por Euclides Gonzales Villavicencio contra de Ana Aurora Kobayashi Kobayashi de Muroya y Julio Ernesto Riquelme Vilca, Alcaldesa y regidor, respectivamente, del Concejo Provincial de Huaral, por la causal establecida en los artículos 22, numeral 9, y 63 de la ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...