JOVEN LUCHA CONTRA EXTRAÑA ENFERMEDAD QUE DESTRUYE LAS PLAQUETAS EN SU SANGRE
Médicos del hospital de Huaral utilizan medicamento de amplio espectro y ventilador mecánico para mantenerlo con vida.
La púrpura trombocitopénica idiopática (PTI) se presenta 5 casos por cada 100,000 personas.
Con pronóstico reservado. Es el actual estado de salud de Alex Teófilo Ramírez Caqui (25,) proveniente de la localidad del “El Trébol”, que actualmente se encuentra internado en la unidad de trauma shock del hospital de Huaral, víctima de una extraña enfermedad conocida como púrpura trombocitopénica inmunológica (PTI) que destruye rápidamente las plaquetas ocasionando intensas hemorragias en todo el cuerpo.
El médico internista, Raúl Mantilla, explicó que la púrpura trombocitopénica idiopática es una enfermedad hemorrágica autoinmune causada por defecto en el número de plaquetas circulantes en sangre.
Además informó que actualmente el paciente viene recibiendo medicamentos de amplio espectro y está conectado a un respirador mecánico por la gravedad de su estado.
INGRESÓ POR UN SANGRADO
El joven ingresó por un sangrado en las encías y aumento de volumen en los labios, y petequias y descartar trastornos plaquetarios: púrpura trombocitopénica inmunológica , enfermedad que afecta la formación de plaquetas.
“La medico hematóloga, indica medicación con corticoides y transfusión de plaquetas hasta la normalidad, desaparecieron las hemorragias y petequias, el médico de turno evaluando su estado y consultando al paciente, expide su alta”, dijo el galeno.
El paciente reingresa, luego de su alta, con un fuerte dolor de cabeza, presión alta para luego perder el conocimiento. Se realiza la atención de inmediata con el equipo de especialistas, se estabiliza al paciente y se realiza una tomografía, donde observan una hemorragia intracerebral.
Actualmente, se encuentra en la unidad de traumashock , luchando por su vida.
El médico detalló que la extraña enfermedad del joven se llama púrpura trombocitopénica inmunológica (PTI) se presenta 5 casos por cada 100,000 personas.
Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:
COMENTARIOS
Comentarios
Publicar un comentario