Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

FALLECIÓ EL "PROFESOR JIRAFALES": Decanse en paz Ruben Aguirre


Falleció Rubén Aguirre, el 'Profesor Jirafales' del Chavo del Ocho





Rubén Aguirre, actor cómico mexicano por interpretar al 'Profesor Jirafales' en la serie El Chavo del Ocho, falleció este viernes por la madrugada a los 82 años. La noticia, días después de que se difundan noticias sobre su delicado estado salud, fue confirmada en Twitter por Édgar Vivar, su excompañero de labores.

"Mi profesor favorito". Este viernes por la madrugada, el actor mexicano Édgar Vivar confirmó en Twitter el deceso de quien fue su compañero de labores durante décadas. “Mi profesor favorito descansa en paz...Hoy mi gran amigo Rubén Aguirre parte de este plano. Te extrañaré mucho”, escribió el actor recordado por su rol del Señor Barriga en el Chavo del Ocho sobre el popular Profesor Jirafales.



Una carrera reconocida. Nacido en 1934, antes de entrar al mundo de la actuación estudió Ingeniería Agrónoma y fue ejecutivo de televisión. Fue así que conoció a Roberto Gómez Bolaños, 'Chespirito', quien lo invita a formar parte de sus programas como 'El Profesor Jirafales'. Su primera aparición como este personaje fue en el programa 'Los Supergenios de la Mesa Cuadrada', pero su máxima fama la logró en 'El Chavo del Ocho', como el profesor de la escuela a la que iban el protagonista, la Chilindrina, Quico, Ñiño y todos los niños de la recordada vecindad.

Otros personajes.  Además del 'Profesor Jirafales', Rubén Aguirre interpretó a personajes como Lucas Tañeda en el sketch de 'Los Chifladitos' y el Sargento Refugio en 'Los Caquitos' y 'El Hotel Buenavista'. Tras la cancelación del programa de 'Chespirito', participó en la telenovela 'Las Soñadoras' entre 1998 y 1999 antes de retirarse de la actuación. En los últimos años, fue muy activo en redes sociales a través de su cuenta de Twitter y atravesó algunos problemas económicos.

La vecindad.  La muerte de Rubén Aguirre representa una nueva pérdida dentro del exreparto del Chavo del Ocho, el programa cómico más famoso de América Latina. Previamente fallecieron Ramón Valdés 'Don Ramón (1988), Raúl Padilla 'Jaimito el Cartero', Angelines Fernández 'La Bruja del 71' (1994), Horacio Gómez Bolaños 'Godines' (1999) y el propio Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito' (2014).


Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...