Gobernador Regional dio apertura la campaña que se desarrolla del 15 al 29 de mayo
SE INICIÓ JORNADA MÉDICO QUIRÚRGICA ESPECIALIZADA EN EL HOSPITAL DE HUARAL
Una gestión interinstitucional entre el Gobierno Regional de Lima y el Instituto de Gestión y Servicios de Salud (IGSS) hacen posible que más de 30 especialistas médicos del Ministerio de Salud atiendan del 15 al 29 de mayo en las instalaciones del Hospital de Huaral.
En su alocución, el Dr. Gustavo Gómez Stella, en representación del Director Ejecutivo, dijo estas jornadas tiene como objetivo brindar atenciones e intervenciones quirúrgicas especializadas.
“Profesionales de diversas especialidades estarán atendiendo con la calidad y calidez a miles de pobladores de la provincia de Huaral y Región Lima”.
Para finalizar, agradeció al gobernador de la Región Lima y jefe del IGSS por confiar las jornadas de salud quirúrgica especializa que se realizará hasta el 29 de mayo en el hospital de Huaral.
Estas acciones corresponden a la Primera Jornada Médico Quirúrgica Especializada que se desarrolla en la región Lima, todo ello en el marco del Plan “Más Salud” y cuya ceremonia de lanzamiento contó con la presencia del gobernador regional, Ing. Nelson Chui Mejía y del jefe del Instituto de Gestión y Servicios de Salud (IGSS), Dr. Edward Cruz Sánchez.
También formaron parte de la cita, el gerente regional de Desarrollo Social, Dr. Jorge Núñez Acevedo, el director general de Diresa Lima, Dr. Félix Palomo Luyo y el director de la Oficina de Cooperación y Asistencia Técnica, Dr. Roberto Estrada Rodríguez.
La delegación está conformada por especialistas médicos en Medicina Interna, Cardiología, Anestesiología, Cirugía General y Laparoscópica, Dermatología, Ginecología, Obstetricia, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Interna, Neumología, Odontología, Odontopediatría, Oftalmología, Pediatría, Psiquiatría, Endocrinología, Gastroenterología, Radiología, Reumatología, Traumatología y Urología.
Dichos especialistas realizarán cirugías de vesícula con técnica laparoscópica, diversas hernias, extracción de tumores pequeños, eventraciones, histerectomía, extracción de quistes ováricos, ligadura de trompas, cesáreas, prolapso, cirugías traumatológicas (fracturas y rotura de ligamentos), cataratas, cálculos a la vejiga, así como procedimientos: endoscopias, cistoscopias, ecografías, electrocardiogramas, ecocardiogramas y espirómetros.
Cabe resaltar que los ciudadanos que son afiliados al SIS tendrán una atención sin costo, y los no afiliados deben pagar la tarifa hospitalaria.
Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:
COMENTARIOS
Comentarios
Publicar un comentario