Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[Ver vídeo] A MATAR ZANCUDOS: Personal de salud refuerza campaña de fumigación


Se refuerza campaña de fumigación en Huaral
PARA EVITAR LA PROLIFERACIÓN DEL ZANCUDO TRANSMISOR DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA
Labores de prevención y fumigación continuarán durante los próximos días




Continuando con las acciones de prevención, la Red de Salud Huaral, los hospital de Huaral y Chancay, en coordinación con la Municipalidad Provincia de Huaral, intensifican los trabajos de fumigación en nuestra ciudad, enfatizando las viviendas de las urbanizaciones: San Antonio, San Juan II y Lino Cahuas; con el propósito de prevenir el desarrollo del zancudo transmisor (Aedes aegypti) que transmite el zika, dengue y la chikungunya.

“Desde que se confirmó la presencia del zancudo en Huaral, las brigadas de salud han programado fumigar 1075 casas, en un total de 43 manzanas de las urbanizaciones antes mencionadas, donde previamente se identificó la presencia del vector”, afirmó el jefe de la unidad de epidemiologia y salud ambiental, Lic. Milton Falcón Pezo, quien supervisó las acciones de prevención y fumigación.

Se recomendó a los vecinos que durante la fumigación salgan de sus hogares durante una hora, cubran los alimentos, utensilios de cocina y cierren puertas y ventanas. Estas labores de prevención y fumigación continuarán durante los próximos días.

De igual forma, invocó al adecuado almacenamiento de agua –usando recipientes limpios y bien tapados-, utilizar los abates (larvicidas), eliminar los objetos inservibles y resaltó la importancia de que la gente participe y brinde las facilidades de acceso al personal de salud.

El especialista recomendó a la población tener calma y recordar que las instituciones comprometidas con la salud de la población, están trabajando para eliminar los zancudos transmisores. “Si no hay zancudo no hay dengue, chinkungunya ni zika”, señaló.

Cuidado con el almacenamiento de agua
Por otro lado, el especialista indicó que debido a la restricción y/o cortes de suministro de agua, la población debe tener especial cuidado con el almacenamiento de agua en sus casas, deben cubrir los envases, los cuales deben ser lavados y cepillados cada tres días antes de cambiar el agua.

“Se vienen realizando un trabajo casa por casa, a fin de informar a la población las medidas y conductas adecuadas para el almacenamiento del agua, tratar o eliminar los potenciales criaderos, por ello es necesario brindarles las facilidades de acceso a sus hogares para proteger su salud y el de sus familiares”.

Se refuerza campaña de fumigación en HuaralPARA EVITAR LA PROLIFERACIÓN DEL ZANCUDO TRANSMISOR DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKALabores de prevención y fumigación continuarán durante los próximos díasContinuando con las acciones de prevención, la Red de Salud Huaral, los hospital de Huaral y Chancay, en coordinación con la Municipalidad Provincia de Huaral, intensifican los trabajos de fumigación en nuestra ciudad, enfatizando las viviendas de las urbanizaciones: San Antonio, San Juan II y Lino Cahuas; con el propósito de prevenir el desarrollo del zancudo transmisor (Aedes aegypti) que transmite el zika, dengue y la chikungunya.“Desde que se confirmó la presencia del zancudo en Huaral, las brigadas de salud han programado fumigar 1075 casas, en un total de 43 manzanas de las urbanizaciones antes mencionadas, donde previamente se identificó la presencia del vector”, afirmó el jefe de la unidad de epidemiologia y salud ambiental, Lic. Milton Falcón Pezo, quien supervisó las acciones de prevención y fumigación.Se recomendó a los vecinos que durante la fumigación salgan de sus hogares durante una hora, cubran los alimentos, utensilios de cocina y cierren puertas y ventanas. Estas labores de prevención y fumigación continuarán durante los próximos días.De igual forma, invocó al adecuado almacenamiento de agua –usando recipientes limpios y bien tapados-, utilizar los abates (larvicidas), eliminar los objetos inservibles y resaltó la importancia de que la gente participe y brinde las facilidades de acceso al personal de salud.El especialista recomendó a la población tener calma y recordar que las instituciones comprometidas con la salud de la población, están trabajando para eliminar los zancudos transmisores. “Si no hay zancudo no hay dengue, chinkungunya ni zika”, señaló.Cuidado con el almacenamiento de aguaPor otro lado, el especialista indicó que debido a la restricción y/o cortes de suministro de agua, la población debe tener especial cuidado con el almacenamiento de agua en sus casas, deben cubrir los envases, los cuales deben ser lavados y cepillados cada tres días antes de cambiar el agua.“Se vienen realizando un trabajo casa por casa, a fin de informar a la población las medidas y conductas adecuadas para el almacenamiento del agua, tratar o eliminar los potenciales criaderos, por ello es necesario brindarles las facilidades de acceso a sus hogares para proteger su salud y el de sus familiares”.
Posted by Hospital San Juan Bautista on jueves, 7 de abril de 2016

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...