Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

POR TRANSMISIÓN SEXUAL: Informan casos de ZIKA


MINSA INFORMA SOBRE PRIMER CASO AUTÓCTONO DEL VIRUS ZIKA POR TRANSMISIÓN SEXUAL




El Instituto Nacional de Salud del Minsa ha evaluado a 598 personas para descartar enfermedad por el virus Zika, de los cuales son 7 casos positivos al día de hoy.

El Ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, anunció en conferencia de prensa sobre el primer caso autóctono de enfermedad por el virus Zika por transmisión sexual, una situación completamente nueva en el Perú.

Se trata de una paciente de 32 años, quien reside en el distrito de La Molina (en Lima) y que contrajo la enfermedad debido a que mantuvo actividad sexual antes y durante el cuadro infeccioso de su esposo (39 años), quien habría contraído el Zika durante su reciente viaje a Maturín (capital de Monagas, en Venezuela)

El 28 de marzo empezaron sus síntomas: fiebre (37.7 °C), dolores musculares y articulares; erupciones en cuerpo y extremidades; dolor de cabeza y picazón. El esposo, por su lado, días antes había presentado también los mismos síntomas, además de conjuntivitis (ojo rojo).

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha descartado la transmisión por el Aedes Aegypti debido a que en el lugar de residencia y tampoco se presentaron otros casos en la zona.

El Instituto Nacional de Salud detectó el virus en el semen de la pareja. Actualmente los dos casos están recuperados.

Cabe indicar que este es el séptimo caso positivo de Zika en el país, y el primero contagiado dentro del territorio nacional. El Instituto Nacional de Salud del Minsa ha evaluado a la fecha a 598 personas para descartar la mencionada enfermedad.

La dolencia causada por el virus Zika se transmite comúnmente por la picadura de un zancudo conocido como Aedes Aegypti, que es el mismo que puede transmitir dengue y chikungunya.

En la conferencia también estuvieron presentes: Percy Minaya, viceministro en Salud Pública del Minsa; Gustavo Vargas, asesor en sistemas y servicios de salud de la OPS/OMS; Juan Arrasco, director general del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades y César Cabezas, doctor del Instituto Nacional de Salud del Minsa.

Recomendaciones

Ante de viajar a zonas de transmisión

•Toda mujer en periodo de gestación o con planes inmediatos de embarazo, postergar viajes a países con transmisión de virus Zika.
•Toda persona que viaje a zona de transmisión usar repelentes y ropa adecuada para reducir el riesgo de picadura por mosquito Aedes.
•Evitar relaciones sexuales.
•Si presenta fiebre acudir de manera inmediata a consulta médica.
Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...