Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

IGP: Se espera un gran terremoto en el Perú


IGP: se espera un terremoto de 8,8 grados entre Chimbote y Pisco




El director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, advirtió que la franja costera entre Chimbote y Pisco experimenta un “silencio sísmico” de hace 270 años, por lo que la población de esta zona del país, incluyendo Lima, debe aprender a cómo actuar ante la ocurrencia de un movimiento telúrico de magnitud.

Tavera manifestó que en esta zona central del Perú, de aproximadamente 400 o 450 kilómetros de longitud, no ocurre un sismo importante desde 1746, lo que significa que esa área está acumulando energía, la misma que podría liberarse en un evento sísmico de magnitud fuerte.

“De acuerdo con los estudios realizados, se cree que en algún momento se producirá un sismo similar al ocurrido en el 2010 en Chile, es decir de 8,8 grados de magnitud”, comentó Tavera en diálogo con la Agencia Andina.

No obstante, Hernando Tavera pidió a la población no preocuparse por la magnitud que tendría el sismo ni cuándo ocurrirá, sino en reforzar su vivienda, señalizar rutas de evacuación o zonas seguras, y organizarse entre todos los miembros de la familia para saber cómo reunirse luego de ocurrido un terremoto.

“Quiero decirles que por favor se preocupen por revisar la infraestructura de su casa, de cuál será el sistema de comunicación tras un sismo, de cómo se recuperarían luego, de dónde se van a encontrar, de ver rutas de evacuación, de cómo actuar en el colegio o en el centro de trabajo. Por ejemplo, si estamos en el primer piso, podemos salir a la calle, pero si hay postes es mejor buscar un lugar seguro dentro de la vivienda”, señaló.

Ratificó que el sismo en sí no es el culpable del desastre, sino que el problema se da por cómo se construyen las casas o edificios y en dónde se levantan. “Esto es algo que va de la mano con la responsabilidad de las personas”, aseveró.

Detalló que antes de edificar o comprar una vivienda, las familias deben saber que hay suelos blandos que amplifican las ondas sísmicas y donde un temblor será más fuerte; mientras que los suelos compactos hacen que el movimiento telúrico se sienta menos.

Los suelos duros o compactos se encuentran en San Isidro, Miraflores, Surco, Surquillo, Santa Anita, El Agustino, San Luis y Rímac, entre otros.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...