Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[VIDEO-FOTOS] DÍA DEL NIÑO POR NACER SE CELEBRÓ EN HUARAL


GESTANTES CELEBRAN EL DÍA DEL NIÑO POR NACER EN HUARAL




Más de 100 gestantes que realizan su control prenatal en el Hospital de Huaral, participaron de un colorido pasacalle y festival en conmemoración del Día del Niño por Nacer, que se celebra cada 25 de marzo.

“Las gestantes que asisten puntualmente a sus controles prenatales y participan de los programas de psicoprofilaxis del hospital de Huaral y de los centros de salud, contribuyen a disminuir la mortalidad materna y neonatal, destacó el director ejecutivo del hospital de Huaral, Dr. Víctor Bacini Pérez.

El Director Ejecutivo resaltó que, el nosocomio huaralino cuenta con tecnología de última generación para el cuidado y atención de las gestantes. “Toda mujer embarazada, durante el proceso de trabajo de parto recibe supervisión permanente a través de la unidad de vigilancia materno fetal, para vigilar que todo esté conforme al momento de dar a luz. Reforzando con equipos de Ecografías y monitores especializados, accesibles para nuestras pacientes”.

Asimismo, la jefa del servicio de obstetricia, Lic. Flor Chávez Cabrera, expresó que esta jornada tiene como objetivo concientizar a la madre gestante sobre los derechos que tienen los bebés desde que están en el vientre, el respeto del niño por nacer, respeto a la vida.



Agradeció a todas las madres que han decidido apostar por la vida de su niño por nacer. “Gracias por ser mamá, gracias por traer una vida, gracias por hacer este mundo posible”, subrayó Chávez.

El médico ginecólogo, Dr. Sergio Cuadros Rojas, felicitó a los organizadores por la organización de la jornada de sensibilización. “Participar de esas actividades hace que las mamás sean más responsables y conscientes de lo que pasa en sus cuerpos, las ayuda a identificar los signos de alarma a tiempo para ser tratadas por los especialistas”.

Las gestantes participaron de la “Caminata Saludable”, danzas de la costa, sierra y selva, dirigido por las obstetrices para calentar, tonificar y estirar los músculos que les servirán durante el parto.

Cada 25 de marzo se celebra en el Perú el Día del Niño por Nacer en cumplimiento de la disposición dada por el Congreso de la República, el cual aprobó en el año 2002 la Ley Nº 27654, con base en el artículo 1º de la Constitución Política del Perú, que señala que: “La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”.



GESTANTES CELEBRAN EL DÍA DEL NIÑO POR NACER EN HUARALMás de 100 gestantes que realizan su control prenatal en el Hospital de Huaral, participaron de un colorido pasacalle y festival en conmemoración del Día del Niño por Nacer, que se celebra cada 25 de marzo.“Las gestantes que asisten puntualmente a sus controles prenatales y participan de los programas de psicoprofilaxis del hospital de Huaral y de los centros de salud, contribuyen a disminuir la mortalidad materna y neonatal, destacó el director ejecutivo del hospital de Huaral, Dr. Víctor Bacini Pérez.El Director Ejecutivo resaltó que, el nosocomio huaralino cuenta con tecnología de última generación para el cuidado y atención de las gestantes. “Toda mujer embarazada, durante el proceso de trabajo de parto recibe supervisión permanente a través de la unidad de vigilancia materno fetal, para vigilar que todo esté conforme al momento de dar a luz. Reforzando con equipos de Ecografías y monitores especializados, accesibles para nuestras pacientes”.Asimismo, la jefa del servicio de obstetricia, Lic. Flor Chávez Cabrera, expresó que esta jornada tiene como objetivo concientizar a la madre gestante sobre los derechos que tienen los bebés desde que están en el vientre, el respeto del niño por nacer, respeto a la vida.Agradeció a todas las madres que han decidido apostar por la vida de su niño por nacer. “Gracias por ser mamá, gracias por traer una vida, gracias por hacer este mundo posible”, subrayó Chávez.El médico ginecólogo, Dr. Sergio Cuadros Rojas, felicitó a los organizadores por la organización de la jornada de sensibilización. “Participar de esas actividades hace que las mamás sean más responsables y conscientes de lo que pasa en sus cuerpos, las ayuda a identificar los signos de alarma a tiempo para ser tratadas por los especialistas”.Las gestantes participaron de la “Caminata Saludable”, danzas de la costa, sierra y selva, dirigido por las obstetrices para calentar, tonificar y estirar los músculos que les servirán durante el parto.Cada 25 de marzo se celebra en el Perú el Día del Niño por Nacer en cumplimiento de la disposición dada por el Congreso de la República, el cual aprobó en el año 2002 la Ley Nº 27654, con base en el artículo 1º de la Constitución Política del Perú, que señala que: “La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”.
Posted by Hospital San Juan Bautista on lunes, 28 de marzo de 2016




GESTANTES CELEBRAN EL DÍA DEL NIÑO POR NACER EN HUARALMás de 100 gestantes que realizan su control prenatal en el...
Posted by Hospital San Juan Bautista on miércoles, 23 de marzo de 2016
Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...