Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

JEE DETERMINA QUE ALCALDESA DE HUARAL INCURRIÓ EN INFRACCIÓN A LAS NORMAS DE LA NEUTRALIDAD EN PERÍODO ELECTORAL


JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUAURA DETERMINA QUE ALCALDESA ANA KOBAYASHI INCURRIÓ EN INFRACCIÓN A LAS NORMAS DE LA NEUTRALIDAD EN PERÍODO ELECTORAL





JEE –HUAURA resuelve, enviar copia de lo actuado a la Contraloría General de la República, al Ministerio Público de Huaura y al Procurador Público de la Municipalidad provincial de Huaral.
El Jurado Electoral Especial de Huaura, en uso a sus atribuciones previstas en los artículos 44º y 47º de la Ley Orgánica de Elecciones, ha resuelto declarar que la señora Ana Aurora Kobayashi Kobayashi, alcaldesa de la Municipalidad provincial de Huaral, ha incurrido en INFRACCIÓN a las normas que regulan la NEUTRALIDAD en período electoral, previstas en el numeral 1.2 del artículo 34 del Reglamento correspondiente.

Por tal motivo, el Jurado Electoral Especial, ha resuelto remitir copia de lo actuado a la Contraloría General de la República, al Ministerio Público de Huaura y al Procurador Público de la Municipalidad provincial de Huaral.

El pasado 11 de febrero del 2016, en pleno proceso electoral, la alcaldesa de Huaral, recibió en su despacho de alcaldía a los candidatos al Congreso de la República Werchimans Arellano y Miguel Hidalgo y a la candidata a la Vicepresidencia, Lourdes Flores Nano.

En su descargo, la Alcaldesa Kobayashi, señala que ella se limitó a brindar una atención al ciudadano, sin mayor interés de los ciudadanos por el desarrollo, económico, social y cultural de la provincia, “habiendo tenido la reunión un fin meramente informativo”.
Agrega, la alcaldesa de Huaral, que la efusividad con la que recibió a Lourdes Flores Nano, no puede devenir en una imputación, pues se encuentra carente de factores objetivos de atribución.

Asimismo señala doña Ana Kobayashi, que al no existir una invitación previa, no se puede sostener que haya convocado a una conferencia de prensa.
Doña Ana Kobayashi, quiso hacer creer que su Jefe de Imagen no invitó a la prensa que estuvo presente ese día en su despacho, cuando ahora con el avance del celular, basta una timbrada y listo asunto arreglado. No se necesita hacer invitaciones escritas. Eso ya quedó en el recuerdo.

El Jurado Electoral Especial de Huaura, ha determinado, que la señora Ana Kobayashi, alcaldesa de la Municipalidad provincial de Huaral, ha infringido las normas en materia de neutralidad, en período electoral, por cuanto haciendo uso de las instalaciones de la referida entidad edil, recibió a candidatos al Congreso y a la Vicepresidencia de la República por la organización política Alianza Popular, quienes vestían indumentarias que presentaban los símbolos de la alianza política que representan.

Asimismo, se bien no existe información respecto a que la alcaldesa haya convocado a personal de prensa o medios de comunicación, lo cierto es que como máxima autoridad de la Municipalidad provincial de Huaral, estuvo en las condiciones de regular el acceso a medios de comunicación, que finalmente acabaron publicitando dicho encuentro en las instalaciones de la Municipalidad provincial de Huaral, tal como el caso del medio “Huaral en Línea”, viéndose favorecida así , la imagen de dichos candidatos, que portando sus símbolos partidarios, fueron atendidos por la mencionada alcaldesa, haciéndose uso públicamente de una entidad estatal.

Ahora el caso se verá en el Ministerio Público de Huaura y la Contraloría General de la República, de quienes se espera que actúen de acuerdo a las circunstancias.

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUAURA DETERMINA QUE ALCALDESA ANA KOBAYASHI INCURRIÓ EN INFRACCIÓN A LAS NORMAS DE LA...
Posted by Noticia de Huaral on viernes, 11 de marzo de 2016



Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...