Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

FELICITAN A JÓVENES HUARALINOS QUE INGRESARON A LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS


EN CEREMONIA ESPECIAL ENTREGAN CONSTANCIA A ALUMNOS DEL PROGRAMA EDUCA JOVEN QUE INGRESARON A LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS 





En el auditorio de la casa de la juventud, se entregó las constancias a los alumnos del Programa Educa Joven que lograron su ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fueron un total de 26 alumnos que lograron su ingreso a la Decana de América, 14 de ellos a través del examen directo y los 12 restantes, mediante el examen ordinario. 

En su discurso, el Director Ejecutivo del Centro Pre Universitario de la Universidad de San Marcos, Mg. Víctor Gilberto Osorio Vidal, destacó la visión de la actual gestión edil por invertir en educación. “La mejor inversión que puede hacer un país, una comunidad, un pueblo, es invertir en la educación de sus hijos, y eso hay que reconocer a esta gestión municipal”, señaló el funcionario universitario.

Por su parte, la ingresante a la facultad de Derecho, Fiorella Apolinar Tafur, agradeció a la Municipalidad de Huaral, por haberle dado al igual que a sus demás compañeros, la oportunidad de preparase gratuitamente en el Centro Pre Universitario de la Universidad de San Marcos que promueve mediante convenio la comuna provincial. Del mismo modo, el padre de la futura abogada, el docente Roger Apolinar Ortiz, muy emocionado reitero el agradecimiento. 

De otro lado, el Gerente Municipal, Lic. Oscar Toledo Maldonado, expresó su felicitación a cada uno de los ingresantes, recordándoles al mismo tiempo, que el convenio con la Decana de América sigue vigente gracias al esfuerzo y compromiso de la primera autoridad edil. 

Durante la ceremonia de entrega de las constancias de ingreso, las autoridades presentes participaron del tradicional corte de cabello a los nuevos cachimbos San Marquinos.

INGRESANTES EXAMEN DIRECTO

Fiorella Elisa APOLINAR TAFUR                            -   Derecho
Anthony Brayan DE LA CRUZ CRISÓSTOMO     -  Matemática
Fabio Paolo ESPINOZA QUILCA                             -  Ingeniería de Sftware
Yanely Licet FELICIANO JULCA                               -  Gestión Tributaria
Guillermina DELIA JUAN DE DIOS VIERA              -  Administración
Ingrid Johanna LLASHAY ESPINOZA                       - Ciencias Biológicas
María Ruby LUNA VEGA                                           - Economía Internacional
Alfredo Eduardo NÚÑEZ SANTOS                           - Sociología 
Diego Giuseppe QUILLAY CÓRDOVA                      - Auditoría Empresarial y del Sector Público
Nadia Yajaira REQUENA VITATE                              - Auditoría Empresarial y del Sector Público
Elizabeth Cyntia RETUERTO REYNOSO                   - Auditoría Empresarial y del Sector Público 
Karen Patricia RIVERA MIQUEAS                              - Historia
Lucia Akemi SATO GONZALES                                   - Tecnología Médica – Radiología
Vladimir Gerónimo SORIANO CÁNTARO                - Ciencias Biológicas

INGRESANTES EXAMEN ORDINARIO
Jefferson ALCÓCER SANCHEZ                                 -   Ingeniería Geológica
Katherine Daniela BARBOZA DIEGO                      -   Educación Primaria
Joselin Karito BELLO MORALES                              -   Comunicación Social
Yordy Denis  CAUSHI CUEVA                                   -   Ingeniería de Sistemas
Rosario Milagros  DUPLEX MELENDREZ                -   Ingeniería Geográfica
Rosario Isabel LUIS GUERRA                                    -   Arqueología 
José Francisco MATEO CARRASCO                         -  Ingeniería de Sistemas
Abad Gerónimo RAMOS CÓRDOVA                        -  Economía 
Jefferson David RÍMAC GARCÍA                               -  Ingeniería Eléctrica
Fiorella Gladys RODRÍGUEZ RAMIREZ                    -  Biblioteca y Ciencias de la Información
Yerson Ronald VÁSQUEZ CRUZ                               -  Ingeniería Geográfica
Leandro Santiago VERA AMEZAGA                         -  Odontología

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...