Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[Ver vídeo] INAUGURAN NUEVOS CONSULTORIOS EN EL HOSPITAL DE HUARAL


NUEVOS CONSULTORIO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD: En Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Huaral.




Con la finalidad de seguir mejorando la calidad de atención a nuestros pacientes, el hospital de Huaral, bajo la dirección del Dr. Víctor Bacini Pérez; apertura seis nuevos consultorios para el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, obra que se hace realidad gracias al apoyo del Rotary Club.

Bacini Pérez dijo que la población esperaba con gran expectativa hacer realidad esta importante obra, que beneficiará a los pacientes de la provincia de Huaral y de la región Lima.

“Estamos consolidado el anhelo de muchos usuarios, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, de recibir una atención en una mejor condición en el servicio de medicina física y rehabilitación, gracias al trabajo organizado y planificado con los amigos del Rotary Club se hace realidad”, sostuvo.

Durante su alocución también dio a conocer que en el 2015, presentó un importante proyecto. “Estamos gestionando una nueva infraestructura, por ello se ha presentado un expediente técnico, con todos los requisitos exigidos por el MINSA, para establecer un convenio con PARSALUD, MINISTERIO DE SALUD y GOBIERNO REGIONAL DE LIMA, para iniciar y hacer realidad la construcción de un nuevo HOSPITAL DE HUARAL; todo es producto de un trabajo en equipo, que nos permitirá seguir avanzando en cuanto a calidad de servicio a favor de la población de nuestra querida provincia de Huaral”, finalizó.

Por su parte el presidente del Rotary Club, Ing. Enrique Alberca Lojas, expresó que la familia rotaria se trazó una meta, seguir apoyando al hospital de Huaral, hoy se hace realidad con la inauguración de los nuevos consultorios de medicina física y rehabilitación, todo es posible gracias a las buenas coordinaciones con los funcionarios del nosocomio huaralino.

“Quiero hacer público el reconocimiento público al Dr. Víctor Bacini por el trabajo que viene realizando frente al hospital de Huaral”, expresó Alberca Lojas.

El Reverendo José Martínez Fernández fue quien realizó la bendición de los seis nuevos ambientes: el consultorio médico, Terapia de Lenguaje, Electroterapia, sala de tracción vertebral, sala de tratamiento y sala de recuperación.

Los padrinos de la obra fueron el Dr. Miguel Seminario Hernandez y Sra. Leticia Loayza.


NUEVOS CONSULTORIO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD: En Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Huaral.Con la finalidad de seguir mejorando la calidad de atención a nuestros pacientes, el hospital de Huaral, bajo la dirección del Dr. Víctor Bacini Pérez; apertura seis nuevos consultorios para el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, obra que se hace realidad gracias al apoyo del Rotary Club.Bacini Pérez dijo que la población esperaba con gran expectativa hacer realidad esta importante obra, que beneficiará a los pacientes de la provincia de Huaral y de la región Lima.“Estamos consolidado el anhelo de muchos usuarios, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, de recibir una atención en una mejor condición en el servicio de medicina física y rehabilitación, gracias al trabajo organizado y planificado con los amigos del Rotary Club se hace realidad”, sostuvo. Durante su alocución también dio a conocer que en el 2015, presentó un importante proyecto. “Estamos gestionando una nueva infraestructura, por ello se ha presentado un expediente técnico, con todos los requisitos exigidos por el MINSA, para establecer un convenio con PARSALUD, MINISTERIO DE SALUD y GOBIERNO REGIONAL DE LIMA, para iniciar y hacer realidad la construcción de un nuevo HOSPITAL DE HUARAL; todo es producto de un trabajo en equipo, que nos permitirá seguir avanzando en cuanto a calidad de servicio a favor de la población de nuestra querida provincia de Huaral”, finalizó.Por su parte el presidente del Rotary Club, Ing. Enrique Alberca Lojas, expresó que la familia rotaria se trazó una meta, seguir apoyando al hospital de Huaral, hoy se hace realidad con la inauguración de los nuevos consultorios de medicina física y rehabilitación, todo es posible gracias a las buenas coordinaciones con los funcionarios del nosocomio huaralino.“Quiero hacer público el reconocimiento público al Dr. Víctor Bacini por el trabajo que viene realizando frente al hospital de Huaral”, expresó Alberca Lojas. El Reverendo José Martínez Fernández fue quien realizó la bendición de los seis nuevos ambientes: el consultorio médico, Terapia de Lenguaje, Electroterapia, sala de tracción vertebral, sala de tratamiento y sala de recuperación.Los padrinos de la obra fueron el Dr. Miguel Seminario Hernandez y Sra. Leticia Loayza.

Posted by Hospital San Juan Bautista on domingo, 14 de febrero de 2016

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...