Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

¿Sabias que en Huaral existe un centro detector del cáncer? INFÓRMATE


LLÉNATE DE VIDA, NO DE CÁNCER: DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER




Cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, cuyo objetivo es generar conciencia en la población sobre la prevención de esta enfermedad que puede curarse si se detecta a tiempo.

En nuestro país, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el cáncer más común es el de cuello uterino (cérvix) con 14.9% de casos diagnosticado al año, le sigue el cáncer de estómago con 11.1% y en tercer lugar el cáncer de mama con 10.3%.

Por ello, la Red de Salud Huaral – Chancay, bajo la dirección del Dr. Víctor Bacini Pérez,  viene intensificando los trabajos de sensibilización para la prevención y la detección temprana del cáncer a través del Centro Detector de Cáncer del Hospital de Huaral.

La coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control del Cáncer, Lic. Isabel Murillo expresó que el cáncer se puede curar si se detecta a tiempo. "El Centro Detector del Cáncer es un servicio que viene promoviendo estilos de vida saludable que contribuye a controlar los factores de riesgos y reducir la morbi-mortalidad por cáncer y mejora el acceso para el diagnostico temprano”.

El centro detector, está a cargo de un equipo de profesionales especializados que brindan atención e información, así como exámenes para el descarte de los principales tipos, como: cáncer de cuello uterino, mamas, próstata, pulmón y estómago.

RECOMENDACIONES
“Es importante adoptar las medidas de prevención contra esta enfermedad, entre las que se encuentra, dejar de fumar, realizar actividad física en forma regular, mantener un peso adecuado, usa protector solar, restringir el consumo de alcohol, consumir frutas y verduras frescas”, expresó la Coordinadora.

Adoptando estas medidas se puede prevenir la aparición de al menos un tercio de los tipos de cáncer más comunes.

“El cáncer que es detectado a tiempo es curable. Acude a realizarte una prueba de diagnóstico cada año, más aún estando con buena salud”.

¡Mejor hoy que mañana!



INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA PRENSA DE HUARAL: Día Mundial Contra el Cáncer.El #cáncer que es detectado a tiempo es curable. Acude a realizarte una prueba de diagnóstico cada año, más aún estando con buena salud.¡Mejor hoy que mañana!
Posted by Hospital San Juan Bautista on jueves, 4 de febrero de 2016


Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...