Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SE INAUGURA RED DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO "SACACHISPA" EN HUARAL


SE INAUGURÓ RED DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO "SACACHISPA" - HUANDO




En medio de alegría de los pobladores, la alcaldesa de la Municipalidad de Huaral, Ana Kobayashi inauguró la red de agua potable del Centro Poblado de Sacachispa, población ubicado en la jurisdicción de la ex hacienda Huando.

Con la rotura de una botella de champang en uno de los tres pilones construidos en diversos puntos de la localidad, la autoridad edil puso al servicio de la población este importante servicio que se logró gracias a un trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Huaral, Emapa Huaral y la población de Sacachispa. Para cumplir con el protocolo de inauguración la autoridad edil recorrió varias cuadras del Centro Poblado acompañado de los pobladores y dirigentes del lugar.

“Es importantísimo, es un trabajo en conjunto población, Municipalidad y Emapa, y hemos demostrado una vez más que cuando se trabaja en equipo coordinadamente los proyectos van saliendo de a poquito pero van saliendo”, señaló la máxima autoridad municipal.

También pidió a los beneficiarios con el servicio de agua a mantenerse siempre unidos a fin de seguir logrando importantes proyectos en beneficio de la población “Este proyecto nos ha costado mucho a todos y por ello les pido que cuiden el agua que no lo desperdicien”, remarcó la autoridad edil durante la ceremonia de inauguración.

OBRA BENEFICIARÁ A MÁS DE MIL POBLADORES


Por su parte, Rufino Meza, Presidente del Centro Poblado agradeció a la alcaldesa provincial por el apoyo que le brindó al Centro Poblado para sacar adelante el proyecto. “Nunca me ha cerrado la puerta la alcaldesa de nuestra provincia, siempre que he ido a su despacho siempre me ha atendido, además nuestra alcaldesa tuvo la gentileza de conocer Sacachispa y conocer sus problemas, por eso que se comprometió a apoyarnos y hoy lo está cumpliendo”, remarcó el dirigente.

La obra beneficiará a 1200 pobladores aproximadamente, el cual incluye también a los habitantes del Centro Poblado Cerro San Antonio que se ubica en una parte alta de Sacachispa. Al finalizar la ceremonia la alcaldesa recorrió algunas calles de la localidad bailando conjuntamente con la población un alegre rodeo.

Al evento asistieron; el Gerente Municipal, Lic. Oscar Toledo Maldonado, el Gerente de Servicios a la Ciudad, Lic. Enrique Balta Sazaki; el Jefe de Control de Calidad de Emapa Huaral, Ing. Jesús Susanibar, entre otros

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...