Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

FESTIVAL DEL PATO EN AJÍ - HUARAL 2016


I FESTIVAL DEL PATO EN AJÍ ESPERA RECIBIR ALREDEDOR DE 9 MIL VISITANTES




La ciudad de Huaral, en la región Lima, será sede del Primer Festival del Pato en Ají a desarrollarse del 20 al 21 de febrero próximo, esperándose la asistencia de alrededor de 9 mil visitantes atraídas por la riqueza del mencionado plato, oriundo de dicha jurisdicción.

La presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA – Huaral) Rosa Elena Balcázar, sostuvo que se ha  confirmado la asistencia de todos los asociados de la institución y unas nueve mil personas provenientes, en su gran mayoría, del norte chico y  de la ciudad capital.

Balcázar manifestó que tras realizar exitosamente el Festival del Chancho Al Palo en su tercera edición, AHORA Huaral, decidió impulsar el Primer Festival del Pato en Ají, rindiendo un tributo a este delicioso potaje huaralino.

“En el mes de febrero con la celebración de los carnavales, nace este delicioso plato”, afirmó.

Al referirse a la preparación, informó que los huaralinos pueden variar en sus formas y procedimientos pero al final llegan a encontrar ese punto de sabor, color y olor.

“Todos coinciden con las especias y aderezos naturales y locales, como es el ají limo,  panca, amarillo la cebolla. A eso, se le adiciona algún secretito de familia”, precisó.

Finalmente, Rosa Elena Balcázar expresó su satisfacción en la organización de los demás festivales que se  desarrollarán en Huaral.
 
OTRAS ACTIVIDADES
Al respecto, dio a conocer que uno de sus principales retos es la internacionalización del Festival del Chancho Al Palo (14, 15 y 16 de octubre)  que ya traspasó las fronteras de nuestro país.

Como se recuerda, el referido plato ya viene siendo saboreado en Chile, Argentina y Bolivia, reparado por huaralinos residentes en los mencionados países.

Balcázar añadió que ve con suma expectativa la próxima organización del II Festival de la Sopa García (18 y 19 de junio).

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...