Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EN HUARAL: Rescatan a animales silvestres


RESCATAN A 17 ANIMALES SILVESTRES QUE ERAN COMERCIALIZADOS EN HUARAL




Un loro mejilla amarilla (Amazona amazónica), un loro cabeza roja (Aratinga mitrata) y cuatro pihuichos ala amarilla (Brotogeris versicolorus), figuran entre las 17 especies rescatadas de un establecimiento comercial ubicado en el distrito de Huaral, que las vendía ilegalmente.

Otras especies rescatadas son: una iguana (Iguana iguana), seis tortuga taricaya (Podocnemis unifilis) y cuatro tortugas motelo (Chelonoidis denticulata), precisó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

La institución informó que el loro mejilla amarilla, el loro cabeza roja, los pihuichos ala amarilla, las tortugas motelo y las taricayas se encuentran en la lista de especies amenazadas, según la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites).

Los animales se hallaban en jaulas y vitrinas en pésimas condiciones, en un centro que no contaba con la autorización para la tenencia y comercialización de fauna silvestre, por lo que constituye una infracción muy grave según la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre y ameritará una multa al propietario no menor de 38,500 soles, además de la apertura de un proceso penal.

En el operativo participó personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima, del Serfor, de la Dirección contra la Tala Ilegal y Protección de los Recursos Naturales de la Policía Nacional del Perú (Lima) y de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito.

El administrador de la ATFFS Lima, Juan Moncada Alvites, manifestó que continuarán reforzando todas las acciones de control en los diferentes distritos y provincias de Lima, con el objetivo de disminuir el tráfico ilegal de animales silvestres, principalmente los animales que se encuentran protegidos.

Los animales rescatados fueron trasladados a zoológicos y centros de rescate en el interior del país, donde estarían bajo los cuidados de distintos especialistas, quienes asegurarán su supervivencia.

Por último, se informó que para comercializar o comprar animales silvestres deben proceder de un zoocriadero autorizado por el Serfor o las autoridades regionales de fauna silvestre, y no pueden ser extraídos de su hábitat natural y venderlos.

Como Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre, el Serfor junto a diversas instituciones vinculadas al control y protección de especies vienen elaborando la Estrategia Nacional para Combatir el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...