Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[Ver vídeo] ¡APOYEMOS AL SR. COQUITO!


MIRA LA EXTRAORDINARIA CADENA DE AYUDA PARA COQUITO, EL ANCIANO MALTRATADO POR SERENOS DE JESÚS MARÍA 

Un grupo de matones agentes del serenazgo del distrito de Jesús María, intervinieron a un hombre en la avenida Brasil hace unas semanas. Se trataba de una persona de 85 años de edad, quien se negó a entregar las cocadas y el maní confitado que vendía de manera ambulatoria y, como ya es sabido, los agentes procedieron a hacer lo que mejor saben hacer: quitárselo a golpes.







Lo que hubiera sido una historia más de abuso cometido por parte de las autoridades se ha vuelto uno de los casos de solidaridad más alucinante de las últimas semanas. Un grupo de ciudadanos ha decidido borrar el clásico final de impunidad y hacer algo al respecto. Conoce aquí la alucinante anécdota de Jonás o “el señor Coquito”, como ha sido bautizado cariñosamente.

1. La historia de Jonás

Un reportaje de Panorama resume todo.


Jonás Medrano es un hombre de 85 años que se gana la vida vendiendo maní confitado y cocadas en Jesús María. Todos los días viajaba desde Huaycán hasta la avenida Brasil para poder vender sus productos. Si hablamos de un adulto mayor que se dedica a la venta de dulces de manera ambulatorio, se sobreentiende que se trata de una persona que intenta solventar gastos y llevar algo de dinero a su hogar. Sin embargo, los agentes de serenazgo de Jesús María parecen no haber comprendido esto ya que el pasado 21 de noviembre, Saby T publicó en Facebook el incidente: Jonás había sido intervenido por estos agentes y al negarse a entregar su mercadería (que como podemos ver en las imágenes, se trata de pequeñas bolsas de dulces) los serenos le propinaron una paliza.

PUBLICADO POR : Saby T.Siento el dolor, impotencia e indignación tan grande por no haber estado presente en el momento...
Posted by Perù REC on sábado, 21 de noviembre de 2015

Los golpes que recibió no fueron leves, Jonás terminó con heridas en varias zonas del cuerpo. 

“Tras el ataque, el anciano resultó con varias heridas en la cabeza y en el resto de su cuerpo. Gracias a la intervención de la gente, los fiscalizadores acabaron con la golpiza. Sin embargo, los agentes se retiraron del lugar llevándose su mercadería (maní confitado).”

Al final de la historia, los agentes terminaron por llevarse los dulces que servían de sustento para que Jonás pueda pagar por las medicinas de su esposa enferma de cáncer.

Pero esto no era lo peor, ella falleció tres días después del incidente y él no contaba con recursos económicos para poder solventar los gastos del sepelio. Todo indicaba que este sería un caso más de injusticia cometida por supuestos agentes del orden. Pero todo cambiaría con la historia publicada en Facebook.

2. ¡Internet al rescate de Coquito!

El grupo pudo pagar por los gastos del entierro de la esposa de Coquito, sus medicinas y ahora se han trazado la meta de poder recaudar lo suficiente para poder dejar a Jonás en una casa de reposo. 

“La prioridad, y como segunda meta, tenemos el traslado a una casa de reposo donde lo atiendan mejor y tenga calidad de vida estos últimos años, es por eso que seguimos pidiendo la ayuda.”.

3. ¿Y los serenos?

Por este lado, la historia es la de siempre. Los serenos fueron despedidos y  la Municipalidad de Jesús María publicó un comunicado respecto al incidente con Jonás, informando que los golpes de Coquito se deben a que este “perdió el equilibrio al ser intervenido”. 

“La Municipalidad de Jesús María procedió a retirar de sus cargos a los fiscalizadores involucrados en un nuevo caso de agresión ocurrido en su jurisdicción. Los agentes de esta comuna distrital fueron acusado de haber agredido a Raúl Jonás Medrano Huaytán, un vendedor ambulantes de 85 años.”


Pese a que no se informa por ninguna parte sobre una bien merecida sanción a los agentes que golpearon a Jonás, y sobre algún tipo de denuncia penal por maltrato, al menos un grupo de ciudadanos trató de darle un final feliz a la historia. Si quieres conocer más detalles sobre la campaña de ayuda al señor Coquito puedes entrar aquí.

utero Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...