Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

DIA MUNDIAL DE LA DIABETES


DIA MUNDIAL DE LA DIABETES



La diabetes se está convirtiendo en una epidemia mundial y mucho tiene que ver el estilo de vida que está predominando en el mundo actual, como es el sedentarismo y la mala nutrición.

De acuerdo al Ministerio de Salud, más de un millón de peruanos padece diabetes, siendo el 98% de casos detectados como diabetes mellitus tipo 2, la que justamente se contrae por inadecuados estilos de vida.  Y solo en el año 2014, el Seguro Social de Salud (EsSalud) registró un total de 13 000 nuevos casos de pacientes con esta enfermedad.

Una enfermedad sin cura

La diabetes aparece cuando el organismo deja de producir o de utilizar insulina, la hormona que permite regular el azúcar en la sangre. Se trata de una enfermedad sin cura. Si bien el factor hereditario es una causa para padecerla, también lo es la obesidad, una vida sedentaria y los inadecuados hábitos de consumo.

“Los peruanos han cambiado su estilo de vida, están ingiriendo alimentos de alto contenido calórico como la “comida chatarra” y las bebidas azucaradas” advierte el endocrinólogo Alberto Quintanilla, del Centro de Atención Integral de Diabetes e Hipertensión –CEDHI de EsSalud.

Graves consecuencias

No controlar la diabetes conlleva a serios daños como la pérdida de la memoria, catarata, retinopatía, pie diabético, entre otros. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que en varios países un 50% de los pacientes diabéticos muere de enfermedad cardiovascular y el 1% de los casos mundiales de ceguera es consecuencia de la diabetes.

Prevención y control

Estas son las palabras claves para afrontar la enfermedad. Se puede prevenir la diabetes tipo 2 comiendo sano y haciendo ejercicio físico al menos 30 minutos al día.

En el caso de las personas con un diagnóstico, pueden llevar una vida sin complicaciones modificando sus factores de riesgo y siguiendo las indicaciones médicas. Además, es indispensable que dejen de fumar y controlen la presión arterial y el colesterol.

Día Mundial de la Diabetes

Como un llamado de atención y concientización, en 1991 la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud establecieron el 14 de noviembre como el Día Mundial de la Diabetes. En Perú, instituciones y organizaciones del sector salud se suman a esta fecha para educar y sensibilizar a la población.

“Debemos poner como prioridad  la atención de calidad del paciente diabético en el país en atención primaria, puesto que hay un déficit en el acceso a los servicios de salud”, enfatiza Angélica Valvidia, presidenta de la Asociación de Diabetes del Perú (ADIPER), como reflexión en esta fecha.

Solo hace unos días, varios pacientes con pie diabético reclamaron al hospital Arzobispo Loayza la falta de distribución del medicamente necesario para su tratamiento.

En tanto, el Ministerio de Salud informó que se viene trabajando en la incorporación de medicamentos antidiabéticos con evaluación tecnológica y un proyecto para fortalecer la atención integral de las personas con diabetes.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...