Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SE REALIZÓ ENCUENTRO DE PRODUCTORES DE MELOCOTÓN EN HUARAL


SE REALIZÓ PRIMER ENCUENTRO DE PRODUCTORES DE MELOCOTÓN EN LA PROVINCIA DE HUARAL  




Los productores de melocotón pertenecientes a la Cooperativa Agraria Valle Fortaleza (Coavaf), que agrupa a los agricultores de los distritos de Antonio Raymodi, Cajacay, Marca y Huayllacayán, provincia de Bolognesi, participaron del “Primer Encuentro de Productores de Melocotón de los valles Fortaleza, Callejón de Huaylas y Huaral”, que se realizó en la localidad de Palpa, distrito de Aucallama, provincia de Huaral, región Lima.

Este evento tuvo como finalidad promover la unión de los productores de melocotón  a través de la conformación de una Red, con el objeto de mejorar el acceso a los mercados regionales y lograr su posicionamiento a futuro en el mercado nacional e internacional.

Así como también, valoraron la producción del melocotón  como una alternativa económica viable y sostenible para pequeños y medianos productores de las cooperativas agrarias de las regiones Áncash y Lima. Además de intercambiar experiencias entre las organizaciones e instituciones inmersas en la producción del cultivo del melocotón.

Durante los talleres que compartieron los productores, se hizo mención que durante los últimos cinco años la producción de melocotón en el Perú se ha desarrollado considerablemente, logrando incrementos en la productividad, que van desde 12.5 toneladas por hectárea a 25 toneladas por hectárea en algunas zonas del país, y en la mejora de la calidad de fruta de 30 a 60% en la categoría primera.

Asimismo, la intervención que se realiza en el Valle Fortaleza, en el marco del proyecto “Desarrollo de la competitividad de la cadena de valor del cultivo de melocotón”, cuenta con el financiamiento de Socodevi y Compañía Minera Antamina, siendo ejecutado por Cedepas Norte; quienes a través de la implementación de estrategias enmarcan el mejoramiento productivo, fortalecimiento organizacional y la gestión comercial, habiendo impulsado la conformación de la Cooperativa Agraria Valle Fortaleza.

En la pasantía también estuvieron presentes el presidente y el gerente de la Coavaf, Flavio Aguirre y Quinn Trinidad, respectivamente; además del burgomaestre de Antonio Raymondi, Vicente Nina Solano, representantes de Socodevi y Cedepas Norte, así como también un representante de Antamina.

Los productores a su vez tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones y laboratorios del Instituto de Innovación Agraria (INIA Donoso), quienes fueron atendidos por el Ing. Wálter Salvador Marcelo, director de la Estación Experimental Agraria. Al concluir el evento los productores del Valle Fortaleza regresaron fortalecidos por los conocimientos adquiridos, y manifestaron que lo pondrán en práctica en sus respectivas parcelas melocotoneros.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...