Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PROMPERÚ incluye el Festival del Chancho al Palo de Huaral como atractivo turístico nacional


FESTIVAL GASTRONÓMICO EN HUARAL CONGREGARÁ A 20,000 PERSONAS




El “III Festival Gastronómico del Chancho Al Palo” se desarrollará del 16 al 18 de octubre en Huaral, informó la presidenta de AHORA – Huaral, Rosa Elena Balcázar.

Con la participación de 70 empresas inscritas de diversos rubros gastronómicos, el próximo 16 de octubre se inaugura en el Campo Ferial “Las Dalias” de la ciudad de Huaral, el III Festival Gastronómico del Chancho Al Palo, evento organizado por la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA Huaral) y el Gobierno Regional de Lima.

La presidenta de AHORA Huaral, Rosa Elena Balcázar Guevara indicó que se servirán más de 40,000 porciones del plato emblemático de Huaral en los tres días que dura el evento.

Adelantó que para los tres días del referido festival, se espera sobre pasar los 20,000 visitantes de Lima. “Mientras que en las ciudades del norte chico, se espera la presencia de un promedio de 5,000 visitantes”, dijo Balcázar.

Chefs
Balcázar confirmó la presencia de los mejores expositores en Chancho al Palo como Robertín Ramírez del “Rancho de Robertín”, Juan Macedo de “Restaurante Juanito”, “Los Warmy” de Pepe y Laura; y el “Restaurante Campestre El Huaquerito”.

En ese sentido, Balcázar Guevara anunció reconocidos chefs de Lima rendirán un sincero homenaje a los creadores del plato huaralino. Entre ellos figuran: Adolfo Perret, Blanca Chávez, Grimanesa Vargas e Israel Laura.

Al ser consultada sobre la estandarización en torno a la preparación del Chancho Al Palo, manifestó que los asociados de AHORA – Huaral han logrado, en primera instancia, uniformizar los equipos de preparación.

“Por ejemplo, todos los socios utilizan acero inoxidable en las parrillas e insumos de calidad para mantener la calidad del plato”, precisó la titular del gremio empresarial.

Adelantó que una de las novedades a realizarse en el “III Festival Gastronómico del Chancho Al Palo”, será la carrera de cerditos que es auspiciada por la Asociación Nacional de Porcicultores.

Cabe indicar que el Chancho al Palo, como plato tradicional de Huaral se ha consolidado en los últimos años en el ámbito nacional e internacional; y es disfrutado por los comensales que lo han probado.

Más datos
-El Festival Gastronómico del Chancho Al Palo ha sido institucionalizado a través de la Ordenanza 010-2014 del Gobierno Regional de Lima y cuenta con el auspicio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

-Promperú incluyó el III Festival Gastronómico del Chancho al Palo de Huaral en el calendario turístico nacional poniéndolo como atractivo turístico de interés.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...