Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

POLICÍAS SON AGREDIDOS: En cuestionada labor de los jueces y fiscales


SOLO 4 DE 333 AUTORES DE AGRESIONES VIOLENTAS CONTRA POLICÍAS ESTÁN EN PRISIÓN




De las 333 denuncias existentes en el Poder Judicial por agresión a policías desde el año 2013 a la fecha, solo hay 19 sentenciados y apenas 4 de éstos están purgando pena de cárcel, reveló hoy el director de Defensa Legal de la Policía Nacional, general Gustavo Ramírez de la Cruz.

Anotó que el Código Penal establece que la violencia contra la autoridad debe ser sancionada con penas de entre 8 y 12 años, lo que implica que un detenido en esos casos debe ir de todas maneras a prisión preventiva.

"Sin embargo, de los 333 denunciados, solo 24 están en las cárceles preventivamente, y otros 19 han sido sentenciados, pero solo 4 cumplen condena de prisión efectiva, mientras que los 15 restantes recibió prisión suspendida", dijo el oficial a la agencia Andina.

Indicó que los 15 sentenciados a prisión suspendida (no cárcel) han recibido penas benignas. Todos esos casos han sido apelados, dijo. 

Cabe anotar que el mayor número de agresiones fue recibido por mujeres, y principalmente, policías de tránsito. 

Tras cuestionar a los jueces y fiscales que no cumplen sus funciones adecuadamente y no aplican la ley como debe ser, el defensor de los policías pidió a las demás autoridades "ponerse la camiseta de la seguridad ciudadana".

Agregó que si esta situación continúa, los agresores de policías seguirán libres en las calles burlándose de la ley y la justicia.

CASO EN HUARAL
Ramírez de la Cruz mencionó como uno de los casos más graves el ocurrido con el comandante José Wilder Solano Grandez, comisario de Huaral, quien sufrió un corte en el rostro con el pico de una botella, cuando intervino en una fiesta patronal donde había una gresca en marzo pasado.

"Al oficial tuvo que ponérsele 15 puntos, pero el juez Ismael Orozco Huayanay le dio comparecencia al agresor John Navarro Gonzales, porque dijo que no sabía que su víctima era policía y adujo que tenía un trabajo fijo en Huaral", relató.

Agregó que felizmente la sala judicial de Huaral ya cambió la comparecencia por orden de detención pero ahora el agresor está en calidad de no habido.

La conducta de jueces y fiscales ha obligado a la Defensa Legal de la Policía a denunciar a un total de 46 jueces y fiscales por prevaricato y omisión de deberes funcionales, indicó Ramírez de la Cruz.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...