Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EN HUARAL: Lucha frontal contra la Anemia


Para niños sanos, felices e inteligentes
RED DE SALUD HUARAL – CHANCAY PROMUEVE “BARRIDO DE SUPLEMENTACIÓN CON MULTIMICRONUTRIENTES”
El personal de salud durante el mes de octubre visitará tu vivienda

La Red de Salud Huaral – Chancay a través de la Etapa de Vida Niño, está llevando a cabo el “Barrido de Suplementación con Multimicronuetrientes”, durante el mes de octubre, con el objetivo de disminuir los índices de Desnutrición Crónica – Anemia Infantil por deficiencia de hierro en los niños y niñas menores de 3 años en la provincia de Huaral.




SEMANA CENTRAL DEL 12 AL 18 DE OCTUBRE
“Es responsabilidad y el compromiso de todos y todas, proteger y contribuir al bienestar de los niños de nuestra Provincia, por ello se estará intensificando los trabajos del 12 al 18 de octubre y esperamos la cooperación de las familias huaralinas”, expresó el coordinador de la Atención Integral, Lic. Milton Falcón Pezo.

En cada jornada, el personal de salud, debidamente acreditado, estará visitando casa por casa, con el fin de verificar si el niño menor de 35 meses, consume micronutrientes. “Los establecimientos de Salud de la Red de Salud viene entregando a las familias con niños y niñas, de 6 meses a 35 meses, los sobres de multimicronutrientes(MMN). Para lograr la fortificación casera, que quiere decir que, cuando le den la papilla al menor, en las dos primeras cucharadas le echen el sobrecito que no tiene color y sabor. Así esperamos rebatir la anemia en altas cantidades en Huaral”, informó Falcón Pezo.

LOS MULTIMICRONUTRIENTES


Los sobres con multimicronutrientes (MMN) contienen hierro, ácido fólico, Vitamina A, Vitamina C y zinc. Se utilizan para fortificar los alimentos de manera casera, agregándosele a la comida de los niños, en forma diaria por doce meses continuos.

En las viviendas visitadas se estarán desarrollando charlas de sensibilización y la entrega de MMN a las familias huaralinas, las cuales serán identificadas con un color de stickers: Blanco, no existen niños; amarillo, niños con EsSalud; rojo el niño no consume micronutriente y verde si el niño esta complementado su alimentación con MMN.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...