Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

LANZAN PLAN "NUTRIWAWA" EN HUARAL

Con el objetivo de reducir la anemia y desnutrición crónica
SE LANZÓ EL PLAN “NUTRIWAWA” EN LA PROVINCIA DE HUARAL




La Red de Salud Huaral – Chancay, que dirige el Dr. Víctor Bacini Pérez; realizó el Lanzamiento Provincial del Plan “Nutriwawa”, que tiene como objetivo reducir la anemia y desnutrición crónica.

El evento se llevó a cabo, el día de hoy, viernes 04 de setiembre, en la Losa Deportiva de la Urbanización San Juan II, que contó con la participación de las principales autoridades de la provincia de Huaral, docentes, padres de familias y niños y niñas menores de tres años de las Instituciones Educativas

 
El Lanzamiento Provincial estuvo a cargo de la sub. Directora Ejecutiva, Dra. Margarita Taipe Silva, en representación del Director Ejecutivo, Dr. Víctor Bacini Pérez; dio a conocer que el Plan está dirigido a reforzar y promover prácticas saludables en alimentación y nutrición, a través de la consejería y entrega de información a las madres, padres y cuidadores de niños menores de tres años, con el objetivo de reducir la anemia y desnutrición crónica.

“En estos momentos, estamos en una campaña intensa para reducir la anemia. Esta enfermedad está presente en todos los niveles socioeconómicos. Para nosotros es importante bajar y reducir la anemia, porque sí se puede reducir”, resalto Taipe Silva.

Asimismo, señaló que la para el logro de los objetivos se viene realizando un trabajo multisectorial el cual se ve reflejado en el abastecimiento de micronutrientes en los 51 establecimientos de salud de la jurisdicción, siendo distribuidos de manera oportuna y gratuita a todos los niños entre los 6 a 35 meses de edad.

Además, Taipe Silva dijo que adicionalmente se viene trabajando en la prevención a través de la difusión de mensajes claves en cuatro ejes temáticos, como lactancia materna exclusiva, nutrición complementaria, suplementación con micronutrientes y lavado de manos para la prevención de enfermedades.

El lanzamiento del Proyecto contó con la presencia de la Asesora del Gobierno Regional de Lima, Lic. Miriam Watanabe Alva; el Gobernador de la Provincia de Huaral, José Montoya Bravo; el jefe de la Oficina de Salud Integral, Dr. Gustavo Gómez Stella; la Sub. Gerenta de Salud, OMAPED y DEMUNA, Lic. Segunda Torres Espinoza y personal de salud de diversos establecimientos de la zona.

Comparte la información
Ver los vídeos de Huaral aquí: http://goo.gl/9hWuk6 

COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...