Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CASO: Conde - Blanco. Y las polémicas


EL BLANCO DE LAS POLÉMICAS



Las críticas, las pruebas y la conclusión, todo lo que generó el desenlace del Comerciantes Unidos - Unión Huaral. Un penal polémico, la agresión de Joyce Conde a Ramón Blanco y las precisiones que deben hacerse.

Los ánimos se exacerban y fluye lo peor de cada uno. La Segunda División estuvo en el ojo de la tormenta no por el inevitable destino de San Simón sino por la polémica arbitral en Cutervo y la actitud de un futbolista, que solo se puede imaginar en la tantas veces mentada Copa Perú.

Un caso que traspasa fronteras
Comerciantes Unidos y Unión Huaral medían fuerzas en el Juan Maldonado Gamarra. El golazo de Hinostroza se bajaba al eventual líder de la Segunda; sin embargo a los 83' Ramón Blanco señaló el punto de penal. Las 'Aguilas Cutervinas' tenían la gran posibilidad de recuperar la punta y quedarse ahí, en solitario. No obstante llegaron los reclamos y entre todo eso... ¡pum! Joyce Conde, quien hace algunos años fue endilgado como salvador de un club, le aplicó un puñetazo al árbitro. Vergüenza internacional.

Más allá que la acción acabó en el gol del triunfo cutervino, automáticamente se generó la avalancha de críticas para Conde y Blanco. Uno por pegar, el otro por cobrar un penal inexistente. Sin embargo la crítica fácil volvió a ganar. Se impuso en todos lados, e incluso provocó la manifestación indignada de periodistas y dirigentes, algunos aduciendo arreglos y demás. Así que como la costumbre es juzgar antes que probar, los hechos determinaron otra cosa.
Blanco vio el jalón de Conde a Pablo Oré dentro del área y acertó. La Regla 8 no da pie a discusión: "Se concederá un tiro penal si un jugador comete una de las diez infracciones antes mencionadas dentro de su propia área penal... Sujetar a un adversario". Así, se acabó la polémica del penal y nació una nueva.

Posteriormente se discutió sobre los minutos de adición (se llegó hasta los 95'+), lo que cae en el plano de la interpretación (lo que sí resulta muy discutible) como indica la Regla 7. "Las interrupciones en el juego son un aspecto totalmente normal de un partido (p. ej., saques de banda, saques de meta). Se deberá recuperar el tiempo perdido únicamente cuando dichas interrupciones son excesivas". "El anuncio del tiempo por recuperar no indica el tiempo exacto que falta del partido. El tiempo podrá ser incrementado si el árbitro así lo estimase, pero nunca reducido".

No se sabe el futuro de Joyce Conde en esta temporada con Unión Huaral, pero probablemente le corresponda un castigo muy severo. Mientras que Ramón Blanco, así como estuvo acertado en Cutervo, seguirá sujetando el cartel de uno de los árbitros más discutidos en el medio.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez 

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...