Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

¿ZONAS MÁS ERÓGENAS DE LAS MUJERES? Infórmate


¿CUÁLES SON LAS ZONAS MÁS ERÓGENAS DE LAS MUJERES?



“Su página de sexo es de mucha ayuda, me gustaría que publicaran una nota sobre las zonas más excitantes en la mujer”, nos pide William de Chiclayo. Imagino que William quiso decir “excitables”, porque las zonas más excitantes en la mujer son siempre las que más excitan los ojos de quien la está mirando. Es decir, no dependen de ella, sino del mirón o la mirona. Así que hablaré de esas zonas femeninas que suelen ser más sensibles al estímulo sexual.

Internet está repleto de estudios científicos al respecto, así que trataré de hablar desde la experiencia cotidiana: dejando de lado las áreas erógenas obvias (zonas genitales, p.e.), te aconsejo que para transmitir sensualidad a una mujer hetero, sobre todo en el proceso del cortejo, seas varonil, pero muy delicado en el tacto.

Las zonas más adecuadas para transmitir tu deseo con caricias sutiles son casi siempre las correspondientes al cuello, hombros e inicio de la espalda. Un roce de dedos a tiempo debajo de su nuca o sobre su espalda desnuda puede transmitirle un estremecimiento muy agradable, es un buen paso previo.

También los besos suaves en esas zonas. Las orejas son, asimismo, muy receptivas a los besos, pero cuidado con los lametones: si metes la lengua en su oreja sin reparo, puedes ganarte una carcajada en lugar de un gemido. Otra “zona” afín es curiosamente el oído: un susurro cómplice y tu voz más viril pueden abrir puertas a su imaginación más efectivas que un cunnilingus.

Lo demás es cuestión de ir probando: hay mujeres que vibran por dentro en cuanto lames o acaricias sus senos, pero no siempre es así. Cada persona alberga sus secretos y resortes concretos. Descúbrelos poco a poco, sin brusquedad. Luego, todo el sexo oral que le regales nunca será bastante y, además, multiplicará el subsiguiente placer que le procures en el coito.

SABÍAS QUE…

Las mujeres se fían mucho más que el hombre de su oído y su olfato a la hora de jugar a la seducción: un perfume adecuado y una voz sexy logran a veces más que un físico canónico.

Según el Journal of Sexual Medicine, tres de cada 100 mujeres sufren de “hipersexualidad”, modo menos determinista de definir las antiguas ninfomanía (en ella) y satiriasis (en él).

La misma publicación divulgó un estudio canadiense: las áreas femeninas más sensibles para roces ligeros son el cuello, el antebrazo y proximidad vaginal; para presionar, pezón y clítoris.
Por: Hernán Migoya 

COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...