Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

MUNICIPALIDAD DE HUARAL GASTA MÁS DE 70 MIL SOLES EN PAGAR A UN ASESOR EXTERNO


MUNICIPALIDAD DE HUARAL GASTA MÁS DE 70 MIL SOLES EN PAGAR A UN ASESOR



William Picon Jamanca

Indignación. Mientras nuestro hermanos de Huaral, come polvo todos los dias, con cortes del servicio de gua potable, la inseguridad ciudadana: asesinatos, extorsiones, sicariatos, robos, etc; la pregunta  ¿Es justo que hasta la fecha se pague mas de 70 mil soles para el pago de un solo asesor?.

Segun el registro de proceso de seleccion para la contratacion de bienes, servicios y obras a JUNIO 2015 de la Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), la Municipalidad Provincia de Huaral, que dirige la Sra. Ana Kohayashi Kobayshi, hasta el 6to mes del año ha gastado 72 mil nuevos soles por el servicio de Asesoria legal externa en materia municipal, siendo una burla a la pobreza e inseguridad que sufre este distrito. Y dicen que no hay presupuesto en la comuna huaralina.

Ustedes hermanos de Huaral que opinan de este tema.


¡¡CESAR ALAYO COBRÓ MAS DE 70 MIL SOLES DE LA MUNICIPALIDAD DE HUARAL.. ¿DICE POR ASESORÍA EXTERNA CORRESPONDIENTE A 9 MESES? #Opina
Posted by Noticia de Huaral on Miércoles, 19 de agosto de 2015
COMENTARIOS

Comentarios

  1. gran noticia, los profesionales en el estado ganan hasta 15600 soles, en las instituciones privadas ganamos más.
    Parece un pasquín.

    ResponderEliminar
  2. Señores de Huaral Noticias, hay que ser más precisos en la noticia y no vender humo a la población. Al asesor externo se le paga la cantidad de S/. 72,000 por el periodo de 9 meses, es decir se le abona una cantidad mensual de S/. 8,000 (S/. 72,000 / 9 meses = S/. 8,000), los cuales aún no han pasado; por lo que aún NO se ha cobrado los S/. 72,000 que se indica. El caso es que el monto señalado resulta ser mucho menos de lo que cobran otros asesores externos en las diferentes municipalidades del país. Averigüen cuanto cobran otros asesores externos y sacarán sus conclusiones. Además, ¿Qué prefieren, un Alcalde que crea saberlo todo y en realidad no sepa nada, o un Alcalde que contrate a un profesional especializado para que lo asesore en los temas que desconozca? Lo dejo ahí para que comenten.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...