Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

HECTOR DIAZ Y SILENCIO MATEO: Opinan sobre el violento desalojo a las personas con discapacidad en Huaral



HECTOR DIAZ: DESALOJO ILEGAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN HUARAL

SILENCIO MATEO: SE SIENTE DOLOR E INDIGNACIÓN ANTE LOS HECHOS OCURRIDOS CON LOS DISCAPACITADOS 



Hector Diaz .- Es lamentable el ABUSO DEL PODER contra los integrantes de la Asociación de Emprendedores y Artesanos con Discapacidad y Familia de Huaral, que fueron desalojados brutalmente, destruyendo sus módulos de venta y dejando inservibles sus mercancías. Este hecho fue ejecutado el 14 de Agosto por la Municipalidad Provincial de Huaral, sin importarle la condición de discapacidad de sus propietarios y su única fuente de ingresos para sobrevivir a falta de oportunidad de trabajo para la comunidad con discapacidad.



Como principio universal EL TRABAJO ES UN DERECHO HUMANO y es por ello que la ley 29973 ley general de las personas con discapacidad en su primer artículo dice: La presente Ley tiene la finalidad de establecer el marco legal para la promoción, protección y realización, en condiciones de igualdad, de los derechos de la persona con discapacidad, promoviendo su desarrollo e inclusión plena y efectiva en la vida política, económica, social, cultural y tecnológica. Es por ello que los funcionarios de la Municipalidad de Huaral debieron agotar las facilidades para formalizar el espacio de trabajo de las personas con discapacidad y su familia, porque es su medio de trabajo para solventar su vida diaria. Por otro lado el artículo 46.1 dice: El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, los gobiernos regionales y las municipalidades incorporan a la persona con discapacidad en sus programas de formación laboral y actualización, así como en sus programas de colocación y de empleo y el artículo 53.2 dice: Los gobiernos regionales y las municipalidades provinciales y distritales, promueven la comercialización de los productos manufacturados por la persona con discapacidad, FOMENTANDO la participación directa de dichas personas en ferias populares, mercados y centros comerciales dentro de su jurisdicción.

La ley se ha redactado para ser cumplida por los niveles de gobierno y de esta manera mejorar las condiciones de vida de la comunidad con discapacidad en el país. Esta medida es OTRO ATENTADO CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD que se origina en el PERU…Las Personas con Discapacidad somos SUJETOS DE DERECHOS y no OBJETOS DE DESECHOS….BASTA DE ABUSOS No existe argumentos válidos para justificar esta disposición municipal INHUMANA

Los afectados piden la intervención de CONADIS, Defensoría del Pueblo, Comisión Especial de Poblaciones Vulnerables y Discapacidad del Congreso de la República, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y otras organizaciones en defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad.


Silencio Mateo .- Es dirigente de la Asociación de Discapacitados de Huaral, quien manifestó, manifestó que sentía un gran dolor, indignación e incapacidad por lo ocurrido en el boulevard Del Solar y señaló que “estos hechos ocurren por no haber un diálogo”.

“Sobre esto no ha habido ningún diálogo y los problemas se resuelven conversando. A nosotros no nos citan para nada. Todos necesitamos trabajar para llevar un pan a nuestro hogar. A las autoridades les pido que reflexionen y dialoguemos como seres humanos. Lo que han hecho es un atropello total”, manifestó. (huaral en linea)

COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...