SE INCREMENTA EN UN 20 % EL FLUJO TURÍSTICO EN LA PROVINCIA DE HUARAL
Un incremento del 20 por ciento registró el flujo turístico en la provincia de Huaral, región Lima, y prueba de ello es que el reciente feriado largo por Fiestas Patrias, los alojamientos fueron copados al 100 por ciento, se informó.
La presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (Ahora–Huaral), Rosa Elena Balcázar, sostuvo que en dicho crecimiento influyeron las recientes competencias automovilísticas que hicieron conocer su jurisdicción y el potencial turístico que posee.
“Las rutas que se utilizaron en los dos rallys fueron propicios para dar a conocer a la opinión pública una serie de pueblos o distritos del norte chico de Lima con sus diferentes atractivos turísticos y el reflejo de eso fue la masiva presencia de visitantes de Lima durante las festividades patrias”, subrayó.
Balcázar agregó que definitivamente Huaral se ha consolidado como una ciudad con un gran atractivo gastronómico por su exquisita gastronomía en la que sobresale el “chancho al palo y la “sopa García”.
Sostuvo que en la tercera prueba automovilística, organizada por el Automóvil Club Peruano, a desarrollarse el domingo 09 de agosto, los 27 inscritos pasarán por Huataya, Yunguy, Quinquena, Ñaupay, Ihuarí, Huaycho, Aracoto, Yauringa, Huaynangui, Cuchuchín, Platanal, Vista Alegre, Sayán, Humaya, Vilcahuaura, Acaray, Huaura y Huacho.
Cada distrito tiene su atractivo turístico y gastronómico aun no explotado pero, manifestó, la prueba automovilística promocionará dichos pueblos al paso de los bólidos por dichas jurisdicciones.
"Esperamos la concurrencia de alrededor de 15,000 personas entre la partida en Huaral y la llegada en Huacho,”, estimó Balcázar.
Belleza natural no explotada turísticamente
Por su parte, Max Bromberg Yrigoyen, vicepresidente del Automóvil Club Peruano (ACP) sostuvo que la nueva ruta que se cumplirá en la última fecha del campeonato de rally entre Huaral y Huacho será propicia para dar a conocer la belleza natural que ofrece el norte chico de Lima.
“También tiene una rica gastronomía, además de su riqueza paisajística natural e histórica que ofrece el norte chico aun no explotado turísticamente”, afirmó el dirigente deportivo.
En ese sentido, añadió que la ruta entre Huaral – Huacho fácilmente puede ser utilizada para futuras competencias ciclísticas.
Por último, Bromberg Yrigoyen anunció que para el próximo año, el ACP organizará el Rally de Playas del Norte Chico, a fin de que el interesado pueda conocer y admirar su belleza.
COMENTARIOS
Comentarios
Publicar un comentario