Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

20 MIL PERSONAS PARTICIPARAN EN LOS CAMINOS DEL INCA



HUARAL ESPERA A 20,000 ASISTENTES A LA COMPETENCIA CAMINOS DEL INCA



Alrededor de 20,000 personas, entre aficionados, personal del auxilio mecánico, pilotos, familiares, periodistas y turistas, espera congregar la partida de la XLV edición del Gran Premio Nacional de Carreteras ”Caminos del Inca 2015” a iniciarse el 10 de octubre en Huaral, región Lima, se informó.

Al respecto, la presidenta de Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA – Huaral), Rosa Elena Balcázar, sostuvo que se hacen todos los esfuerzos para brindar a los asistentes la mejor atención (alojamiento y alimentación de la zona).

Reiteró que los recientes rallys han impulsado el crecimiento del turismo interno en su jurisdicción y prueba de ello, es el sumo interés en la prueba automovilística más importante del país.

“Vamos a invitar a las instituciones públicas para se sumen en la organización de actividades y exponer lo mejor de nuestra cultura y gastronomía,  donde tendremos el Chancho Al Palo, el Pato en Ají y la Sopa García como los platos emblemáticos para deleitar a los visitantes”, indicó.

Balcázar Guevara recordó también que el convenio de cooperación mutua suscrito entre  el presidente de AHORA Perú, Javier Hundskopf, y el vicepresidente de Automóvil Club Peruano (ACP), Max Bromberg, establece una serie de descuentos especiales a los participantes en los hoteles afiliados.

Refirió, asimismo, que esta alianza entre ambas instituciones se debió al “gran éxito obtenido en los recientes rallys” desarrollados en el norte chico, donde Huaral jugó un rol importante.

Al ser consultada en torno a los pueblos de la provincia de Huaral que pasarán los bólidos, la titular de Ahora-Huaral, manifestó que serán los siguientes: sector de Cuyo, San Miguel de Acos, los Baños del Collpa en el distrito de Santa Cruz de Andamarca y la comunidad campesina de Vichaycocha, en el distrito de Pacaraos, que será el último poblado de la la mencionada provincia antes de  llegar a Huallay (Pasco).

COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...