Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

¡NUNCA SACUDA A UN NIÑO!


¡ NUNCA SACUDA A UN NIÑO !

( Ni juegue a tirarlo al aire)
Puede causar daño cerebral permanente y, a veces, incluso la muerte!
( síndrome de bebé sacudido)





SÍNDROME DEL BEBÉ SACUDIDO (SBS)
Usted puede matar a su bebé en tres segundos….

Tres segundos es lo que tarda el Síndrome del Bebé sacudido en causarle daños irreversibles a su niño. Por ello, nunca permita que sacudan a su pequeño ni lo lancen por los aires. Puede causarle la muerte.
La reacción de una niñera mostrada en la televisión colombiana sobre cómo sacudía a un bebé de meses, motivó a buscar los efectos que puede causarle. 

El síndrome del bebé sacudido se refiere a un tipo de lesión cerebral que ocurre cuando se sacude con violencia a un bebé o niño pequeño.

Las sacudidas pueden causar hemorragias en el cerebro (hemorragias subdurales) o hemorragias en las retinas (hemorragias retinales). Ocurren más lesiones cuando se tira al bebé sacudido en una superficie, resultando en el síndrome de impacto sacudido.

EL CEREBRO REBOTA

Cuando se sacude a un niño, el cerebro rebota de un lado a otro contra los lados del cráneo. Las cabezas de los bebés son muy grandes y pesadas en proporción con el resto de sus cuerpos. Esto causa hinchazón, magulladuras, y hemorragia en el cerebro que es más pequeño que el cráneo.

Las posibles consecuencias de sacudir a los bebés o niños pequeños son extremas.

Incluyen:
Daños al cerebro
Ceguera
Pérdida auditiva
Trastornos del habla y del aprendizaje, incluyendo retraso mental
Ataques epilépticos
Daño al cuello y a la espina dorsal, que puede llevar a disfunciones motores que varían en severidad desde torpeza a paralisis
Muerte

¿Cuáles son los síntomas del síndrome del bebé sacudido?
Un niño o bebé al que le han sacudido y por tanto tiene presión en el cerebro puede tener síntomas como estos:
Irritabilidad extrema
Vómitos
Poco apetito o problemas para alimentarse
Dificultades para respirar
Convulsiones (ataques)
Letargo (cansancio extremo, falta de movimiento, inhabilidad para mantenerse despierto)
Piel de color pálido – o azul
Magulladuras, como por ejemplo las marcas donde se le agarró, en los brazos o pecho
Una frente que parece más grande de lo normal, o una fontanela que parece sobresalir
Incapacidad para levantar la cabeza
Temblores (la temblona)
Incapacidad para concentrarse o seguir movimiento con sus ojos
Inconsciencia
Coma

¿Quién corre el riesgo de tener el síndrome del bebé sacudido?
El síndrome del bebé sacudido pasa más a menudo en bebés de hasta un año de edad, y los bebés de dos a cuatro meses son los que tienen mayor riesgo. El síndrome del bebé sacudido no suele suceder después de los dos años de edad, pero si la sacudida es extremadamente violenta incluso puede afectar a los niños de entre cinco y seis años.

¿Por qué la gente sacude a los bebés?
Los padres o los cuidadores pueden pensar que el sacudir al bebé hará que este pare de llorar. Los padres o cuidadores pueden ser incapaces de arreglarse con la realidad de cuidar a un niño/a y pueden descargar su frustración con el niño/a. Algunos puede que no sepan que los resultados de sacudir a los niños son tan devastadores como lo son en realidad. No obstante, el sacudir a los bebes no está bien nunca.

¿Quién sacude a los bebés?
Las estadísticas indican que dos tercios a tres cuartos de la gente a la que se le ha encontrado culpable de sacudir a los bebés son hombres. Mientras que la escala de edades es grande, normalmente los hombres que sacuden a los bebés tienen veinte y tantos.
También se han encontrado madres y otras cuidadoras que han sacudido a los bebés. El síndrome del bebé sacudido puede suceder en familias de cualquier etnia, cualquier rango económico, y cualquier tipo de composición de familia.

¿Cómo se diagnostica el síndrome del bebé sacudido?
El SBS debe de tratarse inmediatamente. Los padres o cuidadores deben de llevar al niño/a a que le den atención médica de urgencia tan pronto como se den cuenta de que el bebé ha sido sacudido. Los adultos también deben de contarle al médico que el bebé ha sido sacudido. Algunos cuidadores que no digan la verdad pueden decir que el bebé se ha caído. Dependiendo de la severidad de los síntomas, los niños pueden requerir tratamiento como soporte respiratorio o una operación quirúrgica para parar una hemorragia.

Algunos síntomas se muestran enseguida, pero puede que otros no se hagan visibles hasta más tarde. 
Algunos niños pueden tener problemas de atención y problemas de comportamiento más adelante en su vida debidos a haber sido sacudido cuando eran bebés.

A los profesionales de la salud no siempre se les dice la verdad sobre si la sacudida ha sido parte de la lesión o no. Además, los bebés y niños muy pequeños no pueden contar a los médicos o a las enfermeras lo que les pasó o lo que les duele. Muchos de los síntomas del SBS (como la irritabilidad, el vomitar, o la apatía) también son comunes para las enfermedades menos serias como las infecciones virales.

Se ha sugerido que los médicos deberían de usar pruebas adicionales cuando parece que sea posible que haya una lesión cerebral. Los rayos-x pueden mostrar una fractura craneal y los médicos pueden recomendar una prueba de resonancia magnética (siglas en inglés MRI) o un escáner por tomografía computerizada (siglas en inglés CT). Se le debe de dar especial atención a cualquier evidencia de hemorragia retinal (hemorragia en la parte posterior del ojo).

¿Se puede prevenir el síndrome del bebé sacudido?

Sí. No sacudas a los bebés o a los niños, NUNCA.

COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...