Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[FIESTAS PATRIAS] Lugares cerca de lima para visitar


FIESTAS PATRIAS: 7 lugares cerca de lima para visitar 

¿Quieres salir por Fiestas Patrias y no sabes a dónde? No hay excusas y visita estos lugares cercanos a Lima.
Si estás en la búsqueda de un destino turístico donde no gastes mucho presupuesto en este feriado largo por Fiestas Patrias, estos son 7 lugares de Lima a los cuáles debes ir. Disfrútalos.

1- Marcahuasi: 

Se encuentra a 84 kilómetros de la ciudad de Lima, en la provincia de Huarochirí, situado sobre los 3900 a 4000 m.s.n.m. Un bosque de piedras en los cuales puedes ver el Monumento a la Humanidad, El Dolmen, El Profeta, El Alquimista, La Laguna negra, entre otros.

2- Paracas: 

Está ubicada en uno de los puntos más desérticos de la costa peruana, en el departamento de Ica. Tiene un clima desierto tropical, con vientos dominantes. Puedes ver gran abundancia de plancton que nutre a peces, crustáceos y moluscos. Además de los hermosos lobos marinos.

3- La Reserva de Nor Yauyos: 

Destacan sus nevados como el Pariacacca, lagunas de aguas turquesas y cristalinas adornadas de bellas cascadas color blanco, cielo azul, profundos cañones y quebradas, bosques de queñuales y rodales de puyas Raimondi. Además, en la zona es posible encontrar complejos arqueológicos y gran diversidad de aves.

4- Lomas de Lachay: 

Se ubican a 105 kilómetros al norte de Lima, en la provincia de Huaura muy cerca de los distritos de Chanchay y Huaral. Es un área natural de relieve accidentado y montañoso, que se compone de montañas desde los 100 hasta los 750 metros sobre el nivel del mar.

5- Tarma: 

Se encuentra situada en la parte central del país, en el departamento de Junín, a 3,050 metros sobre el nivel del mar, a sólo 5 horas en bus de Lima, esta ciudad es también conocida como “La Perla de los Andes”.

6- Caral: 

Es la primera civilización de América, por lo que se convierte en un interesante destino turístico . Es una ciudad con más de 5000. Esta sagrada ciudad se ubica exactamente en el distrito de Supe en la provincia de Barranca, a 200 km al norte de la ciudad de Lima.


7- Callahuanca: 

Es un distrito de la Provincia de Huarochirí al este del departamento de Lima, capital del Perú. Valle conocido por sus cultivos de palta y chirimoya. Este distrito es el lugar ideal para quienes gustan del deporte de aventura, ciclistas, caminantes o simplemente para descansar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...