Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EN SETIEMBRE SE INICIA LA OBRA DE LA HUAQUILLA



ALCALDESA DE HUARAL ANUNCIO LA LICITACIÓN PARA LA  EJECUCIÓN DE LA SEGUNDA  ETAPA DE LA OBRA “ LA HUAQUILLA” 




EN AGOSTO SE ADJUDICA LA BUENA PRO Y LA QUINCENA DE SETIEMBRE SE INICIA LA OBRA

La alcaldesa provincial de Huaral Ana Kobayashi Kobayashi se reunió con los dirigentes del sector  la Huaquilla  para anunciarle que la licitación de  la obra ya se llevó a cabo, el pasado 9 de julio, con el único objetivo de iniciar  la construcción de la  segunda etapa de la Obra La Huaquilla, que comprende entre sus principales calles  Morales Bermudez, Luis Colan, 28 de Julio, La flor de la Huaquilla, El Palmo entre otros. 

La primera autoridad Edil la Sra. Kobayashi señaló “la prioridad de la gestión es informarle a todo ustedes la situación real de esta obra, porque nosotros somos responsables al hablar  por eso he traído a todos mis funcionarios para que les explique porque razón se licito la obra recién en este mes de julio, porque la Huaquilla esta como esta  no es por los vecinos ni mucho menos por la gestión actual, sino porque se hicieron las cosas mal desde un inicio” culmino.

Por otro lado el  gerente de asesoría Juridica al Abog. Jose Ramos Cazasola manifestó “este año la Municipalidad Provincial de Huaral cuenta para obras solo con once millones de soles, lo cual era insuficiente para obra de la Huaquillla que esta valorizado en  dieciséis millones de soles lo cual se tomó la decisión de hacerlo por etapas” finalizo.

Por último el gerente de administración y finanza  Rafael Salvador Luis explico  “las obra se está cumpliendo en base a las normas y  reglamento que la ley establece  de lo contrario estuviésemos incurriendo en varias responsabilidades nosotros, la alcaldesa, el contratista y una series de autoridades, hasta la fecha hay 8 empresas que desea intervenir en dicha obra y hasta el dia 10 agosto podría aumentar las lista de las empresas” recalcó.

Dato: La  obra de “mejoramiento de pistas y veredas del sector sur este de Huaral denominado La Huaquilla está valorizado por  S/3,653,489.43.   

COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...