Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EN PREVENCION DE OLEAJES: Cierran el Puerto de Chancay


EN PREVISIÓN POR OLEAJES IRREGULARES CIERRAN PUERTOS, CALETAS Y TERMINALES
Puertos, caletas y muelles permanecen cerrados hoy en el litoral centro y sur del país, debido a los oleajes presentados en los últimos días y el que empezará esta tarde, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.

En el litoral centro que soportó oleaje ligero hasta ayer pero se estima nuevamente la presencia de este fenómeno esta mañana, variando a moderada intensidad en las últimas horas de la tarde de hoy,están cerrados los puertos Salaverry (la Libertad)  Chico, Supe, Vidal, en la provincia de Barranca; y Chancay en la provincia de Huaral, región Lima.

Asimismo, el Terminal Multiboyas Salaverry (La Libertad) y el Terminal Portuario LNG-Melchorita, ubicada entre las ciudades limeña de Cañete e iqueña de Chincha.

En tanto, en el litoral sur, donde también se registraron oleajes ligeros, restableciéndose las condiciones ayer, continúan cerrados el puerto San Nicolás (Ica),  las caletas Chala (Arequipa), Morro Sama y Vila Vila, además de los muelles Enapu (Ilo),  SPCC y Enersur, en el departamento de Tacna.

Como según el  horizonte predictivo del estado del mar en el litoral, indica la normalización de las  condiciones oceáno-meteorológicas la madrugada del viernes 03 de julio, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno, para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.

Del mismo modo, recomienda asegurar las embarcaciones o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Igualmente, se debe suspender actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje.

Pare el litoral norte se prevé un oleaje ligero desde la madrugada de mañana miércoles 01 de julio hasta la tarde del jueves 02. Por ello, los puertos, caletas, muelles y terminales portuarios de esta jurisdicción aún están operativos.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones del Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos del litoral peruano en coordinación con las oficinas de Defensa Civil y la DHN, con la finalidad de brindar información a las autoridades y población en general sobre los eventos que se presenten.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...