Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EN EL HOSPITAL DE HUARAL: Implementan Módulo de Admisión Rápida a pacientes


Gracias a las gestiones realizadas con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
HOSPITAL DE HUARAL IMPLEMENTA MÓDULO DE ADMISIÓN RÁPIDA PARA UNA ATENCIÓN MÁS OPORTUNA A PACIENTES CON EL SOFTWARE “GALENHOS”


Con el objetivo de mejorar la calidad de atención de nuestros usuarios, el Hospital “San Juan Bautista” de Huaral, en el marco del nuevo modelo de atención, ha implementado el Módulo de Admisión rápida, sistematizado con el software GALENHOS, soporte informático hospitalaria que agiliza los procesos de atención.

El director ejecutivo del hospital de Huaral, Dr. Víctor Bacini Pérez, dio a conocer que el Sistema Integrado de Gestión Hospitalaria Galenhos está diseñado con la finalidad de llevar un correcto registro de información, asistencial y administrativa. “Este software nace de la asistencia técnica prestada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ahora gracias a las múltiples gestiones realizadas con la entidad antes mencionada, lo estamos implementando de manera gratuita en nuestra institución y así disminuir los trámites y tiempos para nuestros pacientes.

“Estuvimos organizándonos desde meses atrás, capacitando al personal; además de establecer horarios y equipos de trabajo multidisciplinario. El sistema en proceso está funcionando favorablemente. Esta forma de trabajo nos permitirá obtener un mejor aprovechamiento de nuestros recursos, con miras a un servicio más personalizado a nuestros usuarios”, añadió.

La implementación favorecerá la optimización de los esfuerzos del personal. “Galenhos está consolidando la información de Consultorios Externos, Admisión, Farmacia, Archivo, Caja, Servicios de Ayuda Diagnostica; el mismo que va egresando en cada una de las prestaciones, accediendo al diagnóstico del paciente así como la prescripción médica”, resaltó.

IMPORTANTE
La atención al usuario se viene realizando desde las 7 de mañana. El paciente que viene por primera vez para recibir atención médica deberá acercarse al Módulo de Admisión, con su DNI y si tiene SIS, traer su hoja de afiliación y sacar su turno para el día.

Ahora, si deseas separar tu cita para los días siguientes, acercarte a las 14:00 horas, en el Módulo de Admisión y registra tu cita para cualquier especialidad.

COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...