Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ATENCIÓN DE SALUD PARA LOS MAS POBRES


INCLUSIÓN A CIUDADANOS DE EXTREMA POBREZA A LA ATENCIÓN EN SALUD

En la gestión que dirige el Dr. Víctor Bacini Pérez, viene acentuando la inclusión a la atención en salud a través del Seguro Integral de Salud a las personas en situaciones de pobreza extrema, con la participación activa de las Trabajadoras Sociales de nuestra institución.

Actualmente se han logrado la identificación (correcciones, exoneraciones de pago y obtención de partidas de nacimiento) de ciudadanos procedentes del interior de nuestro País; quienes por sus limitaciones económicas y culturales no pudieron obtener los documentos de identidad para acceder a los diferentes Programas Sociales, entre ellos el Seguro Integral de Salud (SIS).

Por ello, el personal de Salud, al identificar los casos de personas indocumentados en la provincia, iniciaron de inmediato los trabajos de trámites en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

“La mayoría de indocumentados son Adultos y Adultos Mayores, que permanecen en esta situación, principalmente por errores u omisiones en la información de sus actas de nacimiento que les imposibilita obtener su DNI”, informó la Jefa de Servicio Social, Lic. Enedina Falcon Neri.

Asimismo dió a conocer que se han realizado múltiples coordinaciones con diversas municipalidades para obtener la partida de nacimiento de estas personas, el cual es requisito para la obtención del DNI.

“Estas personas por razones de trabajo migraron al nuestra provincia y no tenían documento de identidad, actualmente ya cuentan con DNI y atención gratuita en salud a través del SIS”, finalizó.


Cabe resaltar que, muchas personas no han podían inscribirse a los programas del Estado como: SIS, Pensión 65, entre otros; pese a estar en condición de vulnerabilidad y ser de escasos recursos económicos, debido a que nocontaban con el DNI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...