INCLUSIÓN A CIUDADANOS DE EXTREMA POBREZA A LA ATENCIÓN EN SALUD
En la gestión que dirige el Dr. Víctor Bacini Pérez, viene acentuando la inclusión a la atención en salud a través del Seguro Integral de Salud a las personas en situaciones de pobreza extrema, con la participación activa de las Trabajadoras Sociales de nuestra institución.
Actualmente se han logrado la identificación (correcciones, exoneraciones de pago y obtención de partidas de nacimiento) de ciudadanos procedentes del interior de nuestro País; quienes por sus limitaciones económicas y culturales no pudieron obtener los documentos de identidad para acceder a los diferentes Programas Sociales, entre ellos el Seguro Integral de Salud (SIS).
Por ello, el personal de Salud, al identificar los casos de personas indocumentados en la provincia, iniciaron de inmediato los trabajos de trámites en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
“La mayoría de indocumentados son Adultos y Adultos Mayores, que permanecen en esta situación, principalmente por errores u omisiones en la información de sus actas de nacimiento que les imposibilita obtener su DNI”, informó la Jefa de Servicio Social, Lic. Enedina Falcon Neri.
Asimismo dió a conocer que se han realizado múltiples coordinaciones con diversas municipalidades para obtener la partida de nacimiento de estas personas, el cual es requisito para la obtención del DNI.
“Estas personas por razones de trabajo migraron al nuestra provincia y no tenían documento de identidad, actualmente ya cuentan con DNI y atención gratuita en salud a través del SIS”, finalizó.
Cabe resaltar que, muchas personas no han podían inscribirse a los programas del Estado como: SIS, Pensión 65, entre otros; pese a estar en condición de vulnerabilidad y ser de escasos recursos económicos, debido a que nocontaban con el DNI.
Comentarios
Publicar un comentario