Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

VACUNANDO A TUS HIJOS PREVIENES ENFERMEDADES


Ante la temporada de frío se recomienda reforzar las medidas preventivas como el lavado de manos y cubrirse la boca al toser o estornudar.
PROMOVIENDO HÁBITOS SALUDABLES EN LA POBLACIÓN PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS




Ante el inicio de la temporada de bajas temperaturas y a fin de prevenir enfermedades ocasionadas por virus que afectan al aparato respiratorio, la Red de Salud Huaral – Chancay viene fortaleciendo las medidas de prevención y promoción de hábitos saludables en la población.

El Director Ejecutivo, Dr. Víctor Bacini Pérez informó que se viene trabajando de manera continua en reforzar las medidas prevención frente a las enfermedades respiratorias, como son el lavado de manos y el cubrirse la boca al toser o estornudar, las cuales son fundamentales para evitar enfermedades como la influenza estacional.

“Los establecimientos de salud de la provincia vienen ofertando durante todo el año el esquema completo de vacunación, es por ello que la población debe acudir de manera oportuna a vacunarse al centro de salud más cercano, evitando con ello, complicaciones a futuro”, precisó el Director Ejecutivo.

LA VACUNACIÓN ES IMPORTANTE
Bacini Pérez exhortó a los padres de familia de la Provincia a vacunar de forma gratuita a sus hijos menores de cinco años contra más de 26 enfermedades inmuno prevenibles, en todos los establecimientos de la Red de Salud Huaral – Chancay.

La vacunación oportuna de los niños menores de cinco años, según el calendario de inmunizaciones, es una de las mejores acciones para proteger su salud y procurarles mayores posibilidades de educación y desarrollo.

En ese sentido, se viene sensibilizando a nuestros pacientes en los diversos ambientes de nuestra institución, sobre la inmunización dirigida a madres y padres de familia, para que lleven a sus niños menores de cinco años a completar sus vacunas y protegerlos.

La Región tiene uno de los calendarios de vacunación más completos del Continente, que viene protegiendo gratuitamente contra enfermedades como la tuberculosis, difteria, tétanos, tosferina, y sarampión.

Asimismo, incluye vacunas contra el neumococo, rotavirus, influenza estacional, fiebre amarilla y el virus de papiloma humano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...