Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

MARINO MORIKAWA RECUPERARÁ LA LAGUNA HUACACHINA


CIENTÍFICO MORIKAWA RECUPERARÁ LA HUACACHINA




¡Buena noticia! El científico peruano Marino Morikawa empezó ayer los primeros estudios de la laguna de Huacachina para su recuperación total, la misma que estaría concluida dentro de dos años.

Tras el primer monitoreo del espejo de agua, se concluyó que tiene una alta carga de coliformes. Señaló que las aguas de río por lo normal son residuales y no limpias como se creía durante el trabajo de bombeo de agua desde Rincón Grande.

Morikawa, que logró recuperar el contaminado humedal de Cascajo en Chancay, declaró a Correo que en dos meses se finalizará los estudios para el manejo adecuado e iniciar con el proceso de recuperación.

El optimista científico adelantó que en cuatro meses se podría recuperar la calidad del agua permitida para los humedales. Se replicará el mismo trabajo de recuperación de la laguna de Cascajo.

El estudioso señaló que, además de la purificación del agua de la laguna, se trabajará en la recuperación de todo el balneario, que incluye mejorar los servicios turísticos y crear conciencia para el manejo adecuado del Oasis de América.

Morikawa comentó que su equipo de trabajo de Asia, conformado por expertos profesionales del Medio Ambiente, llegará desde el Japón para brindar asesoría y recuperar Huacachina.

Informó que ha dejado sus asesorías en África para centrar su trabajo en Perú y Sudamérica. El balneario iqueño será una prioridad. “"Vengo a ser profeta en mi tierra"”, dice.

APOYO.
Ayer por la mañana, el estudioso peruano hizo los primeros registros con un drone y paseó en bote por la laguna para evaluar su calidad y tener un diagnóstico inicial del problema.

El nexo con Morikawa ha sido el parlamentario fujimorista Eduardo Cabrera Ganoza y a los pocos días también hizo el mismo pedido de recuperar el principal atractivo de Ica el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Ica, Stive Marthans.

"“Se ha hecho la visualización del lugar (Huacachina) para determinar las mejores soluciones a fin de recuperar la calidad del agua y asegurar la sostenibilidad del caudal hídrico del humedal como de todo el ecosistema que involucra el Área de Conservación Regiona"l”, señaló Marthans.

Morikawa pidió el apoyo del sector privado para financiar la recuperación del balneario.

Pasado el mediodía de ayer, Morikawa y el gobernador regional Fernando Cillóniz brindaron los detalles del trabajo a realizar en el balneario en una conferencia de prensa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...