Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

HUARAL CELEBRARÁ EL DÍA DE LA “SOPA GARCÍA”


“SOPA GARCÍA” TIENE SU DÍA: CADA TERCER DOMINGO DE JUNIO.




La Municipalidad Provincial de Huaral aprobó por unanimidad establecer cada tercer domingo de junio como el “Día de la Sopa García”, que es la fusión de las culturas chino cantonesa y peruana, uno de los platos más solicitados por su agradable combinación y sabor.

Así lo anunció, Rosa Elena Balcázar, presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles y Restaurantes (Ahora) Huaral, quien manifestó que el impacto a corto y mediano plazo será la consolidación del turismo gastronómico regional en la provincia de Huaral y alrededores.

“Esto es un reconocimiento al referido plato que ha sido probado por huaralinos, limeños e inclusive por visitantes extranjeros. La Sopa García solo se prepara en la ciudad de Huaral”, afirmó la empresaria local.

Adelantó que en el Día de La Sopa García, se realzará una feria promocional de este potaje en Huaral.

Balcázar refirió, que al coincidir esa fecha con la celebración del Día del Padre, será un motivo especial para que los limeños y público en general, se trasladen a Huaral y degusten el  plato chino–peruano.

“Se espera la concurrencia de unos 4,000 visitantes para el tercer domingo de junio”, estimó la titular de Ahora – Huaral.

Balcázar reveló que los 14 chifas existentes en la ciudad de Huaral preparan diariamente unos 400 platos de Sopa García.

“Para el Día del Padre y en el marco de la feria promocional por el lanzamiento oficial, se espera vender unos 2,000 platos de Sopa García a un precio de diez soles”,  estimó.

Agregó que la Sopa García se consume mayoritariamente en las tardes y no necesariamente se convertirá en competencia del conocido “Chancho al Palo”.

 “Será una alternativa. Normalmente la Sopa García se consume en las tardes, pero el objetivo de Huaral es tener una diversidad de potajes a fin que el visitante disfrute de su estadía gastronómica”, precisó.

Como nació

La Sopa García fue creada por Marcelino Tang y sus descendientes. Cuentan que el origen de este potaje se dio en la década de los 50 cuando Nicéfalo García cocinero de la hacienda Huando, pidió a uno de los trabajadores del chifa Hong Kong que le prepare un plato diferente al caldo de wantán.

Tang preparó la sopa con ingredientes como pollo, chancho asado y fideos largos, la cual fue de total agrado para García, quien después de unos días volvió al chifa a pedir el mismo plato.

Los días pasaron y cuando Marcelino se percataba de la presencia de García, el cocinero afirmaba: “Allí viene una sopa para García”. Luego, la expresión cambió a “Sopa García” y así surgió el nombre del plato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...