Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ENCUENTRAN CURA DEL SIDA


"HEMOS CURADO EL SIDA EN SIMIOS; EN 2020 ESPERAMOS CURAR A HUMANOS"

Por qué 2015 será clave en la lucha contra el VIH, según Bonaventura Clotet, director de uno de los laboratorios que más cerca está de esta meta.




Este año será clave en el desarrollo de una vacuna contra el sida. Pero, como explica el doctor Bonaventura Clotet, al frente de uno de los equipos que más cerca está de lograr la curación de la enfermedad, “el objetivo es curarlo en 2020”. El manejo de fechas y predicciones se antoja, también en la investigación médica, materia de ciencia ficción. Resulta que la medicina, por aquello de que trata de salvar la vida de las personas, rebosa de protocolos, controles y estándares, y el catalán, director del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, conoce bien los tiempos y el ritmo de trabajo que le separan a él y a su equipo de “una vacuna eficaz y asequible”.

Una aclaración: la vacuna en la que trabaja Clotet está concebida para tratar la enfermedad y eliminarla en los infectados o, al menos, controlarla sin necesidad de tratamiento, pero no para evitar el contagio. Y como toda investigación sobre algo concreto, también tiene aplicaciones sobre realidades más generales. “En 2015 comenzaremos la fase uno en humanos. Hasta ahora hemos conseguido curar el sida en animales de experimentación, en simios. Este año esperamos poder confirmar estos resultados y avanzar en el estudio de su eficacia en personas”, informa al respecto del que, asegura, es el camino más directo para acabar con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. “Es mucho más rápido demostrar la eficacia de un tratamiento con una vacuna terapéutica. Para ello, se requieren resultados en miles de pacientes, además de una enorme inversión en tiempo y dinero y una gran infraestructura. En cambio, con estudios de apenas cien enfermos puedes demostrar si la vacuna terapéutica elimina el virus”, señala.

"Hasta ahora hemos conseguido curar el sida en animales de experimentación, en simios. Este año esperamos poder confirmar estos resultados y avanzar en el estudio de su eficacia en personas"

La línea de investigación que lidera parte del estudio de unas mil personas en todo el mundo que, a pesar de haberse infectado con el VIH, no han desarrollado la enfermedad. “El uno por ciento de las personas que se infectan son capaces de controlar la infección por sí solas. Estudiamos a estas personas que reaccionan bien al virus de forma natural para ver qué características posee su sistema inmunitario y contra qué partes del virus dirigen su ataque”, explica. En lo que se ha avanzado poco es en el estigma social que aún persigue a los infectados por el VIH. Esto afecta incluso a la investigación, especialmente en un contexto de recortes de fondos públicos como el actual. “Cuando salimos en busca de financiación en el sector privado, a menudo nos vemos obligados a explicar que no deben discriminar dónde destinan el dinero".

El virus del sida no lo hace: cualquiera puede infectarse en cualquier sitio y de diferentes maneras”, explica. Más allá de la búsqueda de una cura, el estudio también tiene aplicaciones en la investigación de otras enfermedades, como la hepatitis C, o incluso permite comprender mejor los procesos de envejecimiento: “Esta enfermedad es básicamente un modelo de envejecimiento exagerado”, explica el doctor Clotet. “Los que la padecen, si no se tratan adecuadamente, es como si envejecieran diez años en muy poco tiempo. Esto sucede porque el virus destruye el sistema inmunitario, y eso altera el microbioma, los millones de bacterias que viven en nuestros intestinos”. Cuando el ecosistema bacteriano, que es nuestro cuerpo, está desequilibrado y predominan las bacterias malas, ya sea por culpa de una infección o por una alimentación deficiente, estas pueden pasar a la sangre y, de ahí, al resto de órganos y provocar todo tipo de enfermedades, además de acelerar los procesos de envejecimiento. Es como el proverbial somos los que comemos pero sustentado en evidencias científicas. “En 2015 estaremos en disposición de encontrar la manera de corregir ciertos desequilibrios mediante dietas o con una aportación externa específica”, anuncia. (elpais.com)

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...