Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PERDIZ ANDINO DE HUARAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN


ALERTA: PERDICES DE LA ZONA ANDINA DE HUARAL ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
El mundo de hoy vive con la preocupación latente del mal uso que se hace de los recursos naturales renovables, como son los seres de la fauna silvestre que sirven para la alimentación del hombre.

En muchos casos su papel depredador ha llegado a extremos que han producido la completa extinción de muchas especies, que por supuesto son muy negativas para el mantenimiento de las cadenas alimenticias en los diversos ecosistemas.

Se calcula que desde los años 1500, más de 190 especies de aves han desaparecido en el mundo, por acción de agentes depredadores introducidos por el hombre, como perros, gatos y ratas. Pero la principal razón ha sido sin duda la caza indiscriminada de estos seres, generalmente indefensos.

En la zona andina de Huaral, gracias a Dios, todavía contamos con la presencia de las perdices, pero según manifiestan los pobladores andinos, cada vez en menor número.

La perdiz vive en las regiones Quechua y Suni, entre los 2500 a 4500 m.s.n.m. Es un ave pardusca de unos 30 cm de largo, rellena de carne, porque se alimenta de semillas, frutas, brotes, raíces, hojas pequeñas, orugas y hormigas. Su reproducción es en primavera y sus huevos, de 4 a 9 por nido, de color vino brillante, son muy codiciados por las personas.

Tiene una carne exquisita y en muchos lugares su nombre en quechua es Tzakwa (vieja), pues por su voluminoso cuerpo, solo vuela una vez y luego corre un corto trecho con dificultad, para terminar escondiéndose gracias a su mimetismo con la tierra.

En casi todos los distritos andinos de Huaral abundaban las perdices, pero en muchos lugares se ha hecho abuso de su cacería. Recuerdo haber visto una foto en Sumbilca, de un cazador que mostraba un enorme collar de perdices, alardeándose de haber matado a más de 50 en una sola jornada. ¿Realmente se justificaba esa matanza?

En todos los medios de la administración pública se cuentan con autoridades y organismos cuya función es preservar el medio ambiente. En nuestro caso, en la Municipalidad hay una gerencia destinada a ese fin. Realmente los encargados, ¿están asumiendo ese rol de conservación y preservación de ésta y muchas otras especies?

Hace algunos años atrás, por ejemplo, se cuidaba la no exageración en la elaboración de esteras, porque hacían peligrar la existencia de los carrizos, que son parte de nuestra flora silvestre. Lógicamente imponiendo fuertes multas y un drástico control de nuestra naturaleza, por parte de la policía forestal y las autoridades municipales. Esta labor de control, debe continuar si es que amamos nuestra tierra y sus recursos..

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...