Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CADENA HOTELERA DE ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA EVALÚAN INGRESAR A HUARAL


DOS GRANDES CADENAS HOTELERAS EVALÚAN INGRESAR A LA PROVINCIA DE HUARAL


Dos cadenas hoteleras internacionales han mostrado interés en ingresar a la ciudad de Huaral, al norte de Lima, producto del crecimiento empresarial en la zona, aunado con la construcción del Mega Puerto de Chancay, destacó la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) de la jurisdicción, Rosa Elena Balcázar.

 “Tengo conocimiento que las cadenas hoteleras Sonesta (Colombia) y Ramada Inn (Estados Unidos) han visitado Huaral, buscando terrenos. Esperamos que se concrete en beneficio de Huaral, teniendo en cuenta su crecimiento económico existente en la zona”, indicó.

Informó que en la actualidad, la capacidad hotelera en Huaral es para 600 personas y reconoció que solamente cuatro hoteles pueden dar un servicio adecuado al huésped.

Por ejemplo, señaló que la capacidad hotelera en Huaral rebalsó largamente en la reciente Semana Santa con la presencia de unas 26,000 personas para el referido fin de semana largo.

Reconocimiento nacional
De otra parte, la presidenta de Ahora de Huaral adelantó que solicitará ante las autoridades gubernamentales el reconocimiento nacional del potaje “Chancho al Palo”, cuyo origen proviene de la provincia situada al norte de la ciudad capital de Lima.

 Manifestó que cada tercer domingo de octubre se celebra el Día del Chanco al Palo en la provincia de Huaral por ser los pioneros del referido plato emblemático y se realiza un festival gastronómico en dicha localidad.

“Nos sentimos orgullosos de este plato, porque ya lo saborean en todos los rincones del Perú y también, ha traspasado nuestras fronteras”, afirmó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...