Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SEMANA SANTA EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE "CARAC"


SEMANA SANTA EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE "CARAC" - DISTRITO DE 27 DE NOVIEMBRE- HUARAL
Una alternativa para el fin de semana largo. Semana Santa en la comunidad campesina de “Carac” en el distrito de 27 de noviembre a 76 km al este de la ciudad de Huaral.

El CLIMA es saludable, actualmente no presenta lluvias. Normalmente en el día un sofocante calor y la noches un  intenso frio.

El campo y praderas con pastos verdes y flores naturales de los más variados colores y  las aves, pajarillos cantan alegres en las mañanas y tardes.

Jueves Santo. Todos los lugareños participan en el desayuno que consiste en el delicioso ponche de chicha de maíz  blanco, pan y papa sancochado con queso. El almuerzo, la rica sopa de pescado con truchas fritas y las tres de la tarde toda la población participa hasta anochecer de la santa misa.

A la media noche  sale en procesión la imagen del Santo Sepulcro, recorriendo las calles del pueblo acompañados por los fieles y mujeres con vestidos y mantas de color negro, acompañada por varias bandas de músicos.

Viernes Santo. Despertamos con un suculento desayuno para todo el público. Al medio día una rica sopa de pescado y a las tres de la tarde, el Sermón de las tres horas" recordando al autor Alonso de Mesias, Jesuita huaralino, nacido en el pueblo de Pacaraos en la sierra de Huaral. En el “Sermon”, los fieles permanecen rezando en la iglesia, la Sagrada Imagen es custodiado por los “llaveros” y niños vestidos de blanco, los  angelitos, que acompañan a nuestro Jesús Crucificado.

A las 10 de la noche sale la procesión por las calles del pueblo e ingresa a la iglesia a las 6 de la mañana del día siguiente. 

Sábado de Gloria. El día de resurrección empieza la fiesta con bombardas y la algarabía es general. Todos los presentes participan de los bailes en la puerta de la iglesia y la  plaza de armas del pueblo, degustando la variedad de licores.

Es importante resaltar que todas las actividades son controladas por el presidente de la comunidad campesina del pueblo de Carac, Melvin Padilla y el vicepresidente, Romulo Godiño Pariasca.

Dato
El pueblo de “Carac”, está a dos horas de viaje, carretera afirmada, cuenta con un  moderno hostal y restaurantes que presenta los platos típicos de la zona como son: la sopa de trigo, habas, cabeza de carnero con papa sancochado y queso fresco, el nutritivo patache, seco de carnero, truchas fritas, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...