Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

RECONOCIMIENTO AL MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEL PERU JAVIER VILLA STEIN EN HUARAL


DURANTE SU VISITA A HUARAL ALCALDESA ANA KOBAYASHI ENTREGO RECONOCIMIENTO AL MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEL PERU  JAVIER VILLA STEIN 
En ceremonia desarrollado en el Salón Túpac Amaru, la alcaldesa provincial, Ana Kobayashi kobayashi, entregó un reconocimiento al Presidente de la Sala Penal Permanente y miembro de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Javier Villa Stein.

La entrega del plato recordatorio al ex Presidente del Poder Judicial del Perú, fue dado en meritó a su importante trayectoria profesional como Jurista y maestro universitario. En la ceremonia de entrega participaron el Gobernador de Huaral, Efraín Pando Huapalla; el Director de la Ugel 10, Lic. Gonzalo Rivera Garay y los regidores; Eduardo Maratuech Avía, Marcos Reyes Hurtado, Pedro Bazán Pizarro y Cesar Flores Estrada. 

“Dr. Gracias por la deferencia para con nuestra provincia, gracias por su visita y sobre todo por haber aceptado brindarnos una charla. Si bien, esta no es una visita oficial como juez supremo de nuestra nación, pero nada nos impide que como ciudadano de Huaral nuestra Municipalidad Provincial pueda rendirle un justo reconocimiento”, mencionó la autoridad edil.

Por su parte el destacado miembro de la Corte Suprema de Justicia, agradeció a la autoridad edil por el cálido recibimiento que tuvo de parte de la Municipalidad de Huaral y las demás autoridades.

Previó al evento de reconocimiento, las autoridades participaron en la ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional desarrollado como cada domingo en la Plaza de Armas de Huaral, actividad que como cada domingo contó con la asistencia de funcionarios y trabajadores de la comuna provincial. 

La visita no oficial del destacado jurista a la ciudad de Huaral, permitió también que el magistrado ofreciera a todos los que asistieron a la ceremonia de Izamiento de bandera, una corta pero interesante charla sobre el derecho penal incaico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...