Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

POR EL DIA DEL NIÑO POR NACER: Festival por la Vida


POR EL DIA DEL NIÑO POR NACER: Festival por la Vida
 
Cada 25 de marzo se celebra en el Perú el Día del Niño por Nacer, en cumplimiento de la disposición dada por el Congreso de la República, el cual aprobó en el año 2002, la Ley Nº 27654, con base en el artículo 1º de la Constitución Política del Perú, que señala que: “La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”. Ley que refuerza el respeto que se debe dar a toda persona desde el momento de su fecundación.

Con el objetivo de disminuir los casos de Mortalidad Materna, la Red de Salud Huaral - Chancay, realizó el Lanzamiento Provincial del “Día del Niño por Nacer”, con el Festival por la Vida, con la participación del personal de salud y de las gestantes, así lo dio a conocer el Director Ejecutivo, quien a su vez hizo un llamado a todas las futuras madres, ser responsables y cuidadosas en todo el periodo de su embarazo.


 
El evento estuvo presidido por el Director Ejecutivo de la Red de Salud Huaral - Chancay y Hospital de Huaral, Dr. Víctor Eduardo Bacini Perez; quién informó que tiene entres sus prioridades provinciales y de gestión, lograr la reducción de los índices de morbi - mortalidad materna y perinatal en nuestra jurisdicción.

“Debemos proporcionar los recursos adecuados para el desarrollo óptimo del ser humano, desde la etapa prenatal. La estimulación temprana en los niños involucra al equipo multidisciplinario de salud, educadores y los padres de familia en conjunto”, indicó.


 
Cabe resaltar que con estas actividades se busca sensibilizar a la población huaralina sobre los derechos que tiene el niño que va a nacer, desarrollando acciones de promoción y prevención del respeto por la vida y la salud del niño por nacer, a través de la información, educación y comunicación.

Durante esta celebración, a la que asistieron diversas autoridades, como el Teniente Alcalde de la Provincia de Huaral, Dr. Julio Riquelme Vilca; la Regidora Provincial, Claudia La Rosa Coca; el Regidor Provincial, Cesar Flores Estrada; la Consejera Regional del Colegio de Obstetras III Lima - Callao, Norias Maguiña Ríos y el personal de la Micro Red Huaral, Peralvillo, Acos, Añasmayo y Santa Cruz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...