Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

LA HORA DEL PLANETA 2015


LA HORA DEL PLANETA: PERÚ SE SUMA A LA CAMPAÑA MUNDIAL
Perú se unirá a la Hora del Planeta. El sábado a las 8:30 de la noche se realiza a nivel mundial una campaña que consiste en apagar las luces durante 60 minutos, en casas, edificios, negocios, para crear conciencia sobre el cambio climático que está sufriendo el planeta.

La campaña es promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), y se llevará acabo a nivel mundial en 172 países. Durante los 60 minutos, los edificios como el Corcovado de Rio de Janeiro, la Acrópolis en Atenas, el Castillo de Edimburgo, el Big Ben en Londres, Times Square en Nueva York y Harbour Bridge en Sídney apagan las luces.

En Lima, 15 municipalidades se han unido a la Hora del Planeta entre ellos están: Barranco, Los Olivos, Centro de Lima, Miraflores, San Borja, San Isidro, San Juan de Miraflores, San Luis, Surco, Villa El Salvador, Pueblo Libre, informó Patricia León Melgar, representante de WWF en Perú.

Con el compromiso de los municipios, se fomenta el apagado de las luces en sus distritos. En el Centro Histórico de Lima se apagarán las iluminaciones en Palacio de Gobierno, la Casa Militar del Palacio, el Congreso de la República y Palacio Legislativo.

CÁSATE CON EL PLANETA
En Perú, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha lanzado la campaña ‘Cásate con el planeta’, que es un campaña que invita a no quedarse solo con la Hora del Planeta, sino ir más allá y comprometerse con el cuidado de la Tierra.

Esta campaña consiste en tomarse una foto o grabar un video donde se “casan” con el planeta y explican cuál es su compromiso para ayudar a reducir la contaminación y luego le dices a otra persona que se “case”.

Después que tienen la foto o el video lo comparten en las redes sociales Facebook, Twitter o Instagram con los hashtags #casateconelplaneta y #pasaelramo. Los videos se verán en la página web www.casateconelplaneta.com 

Hay varios artistas que se han unido a la iniciativa ‘Cásate con el planeta’ entre ellos Giovanni Ciccia, Eva Ayllón, Karina Calmet, Mayra Couto, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...