Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ECLIPSE SOLAR: Todo lo que debes saber


TODO LO QUE DEBES SABER DEL ECLIPSE SOLAR DEL 20 DE MARZO
Este viernes gran parte del planeta tendrá un mañana un poco más oscura que lo habitual. A las 09:04 horas el borde de la Luna empezará a adentrarse en el disco solar provocando un eclipse.

El eclipse solar llegará una hora después de su inicio a su máxima totalidad para luego llegar a su fin a las 11:18 horas. Este fenómeno solo se verá de forma total en las islas Feroe, en el Atlántico septentrional, y en las Svalbard, en el océano Ártico. 

En Irlanda, Escocia y Noruega, zonas más boreales del planeta, también se podrá ver el eclipse solar. Por el contrario, en Europa Continental y el Reino Unido, el fenómemo solo podrá observarse parcialmente. Asimismo, por este parte del planeta, el eclipse no podrá apreciarse.

En lugares donde el eclipse será total, se podrá observar la atmósfera o corona del Sol, usualmente fuera de la vista por el intenso brillo que tiene.

DOS FENÓMENOS ACOMPAÑARÁN EL ECLIPSE

Uno de ellos es la superluna, la segunda desde que inició el 2015. Este evento celeste ocurre cuando la órbita de la Luna se aproxima a la Tierra, lo que provoca que su tamaño parezca más grande de lo habitual. 

El segundo fenómeno que ocurrirá, en el hemisferio norte, es el equinoccio de primavera. Es el momento del año en que el día y la noche tienen la misma duración o, en lo astronómico, cuando el eje de la Tierra es perpendicular a los rayos del Sol.

Aunque el eclipse solar no será afectado por estos dos fenómenos, es raro que los tres ocurran en el mismo día. 

¿ECLIPSE DEJARÁ A OSCURAS A EUROPA?

Este fenómeno pondrá a prueba la estabilidad de la red eléctrica de Europa, puesto que podría generar fluctuaciones en el suministro.

La última vez que se produjo un eclipse total del sol fue en 1999, por aquel entonces, la energía solar suponía el 0.1% lo que hace que hoy y a futuro la seguridad sea importante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...