Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

DISFUNCIÓN ERÉCTIL: Conoce las maneras de combatirla


SIN PASTILLAS: 6 REMEDIOS CONTRA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL
Es objeto de chistes y hasta el gracejo popular ha inventado varios sinónimos ingeniosos para describirla, pero la disfunción eréctil (DE) —la incapacidad para conseguir o mantener una erección satisfactoria— no es para tomarla a broma. Al menos para quien la padece es un asunto muy serio. No solo le imposibilita para tener relaciones sexuales, sino que mancilla su autoestima; eso cuando no es un síntoma de algo incluso peor, como cardiopatías o diabetes. Es un problema más común de lo que creemos: la DE moderada o completa (no un “pinchazo” de vez en cuando) afecta al 8% de los hombres de más de 40 años, y a un 40% de quienes han cumplido ya los 60, según International Journal of Impotence Research. (Y esos son solo quienes se atreven a confesarlo en las encuestas).

Las famosas pastillas azules, comercializadas desde 1998, fueron (y son) un rayo de esperanza; sin embargo, sus posibles efectos secundarios, su elevado precio y, por qué no decirlo, el bochorno que supone para algunos ir a comprarlas, hacen que en ocasiones se busque la solución lejos de la farmacología. Y aquí vienen las buenas noticias: sí, hay remedios naturales para olvidarse de la flacidez persistente. Estas son las recomendaciones de los expertos.

1. Consuma (mucho) aceite de oliva

Incremente el consumo de “oro líquido”, frutas, verduras, pasta… y todo lo que engloba la aplaudida dieta mediterránea. Es buena para el corazón y, precisamente, los trastornos cardiovasculares están detrás de muchos episodios de DE, en los que la impotencia no es la enfermedad sino el síntoma. “El 80% de los casos de disfunción eréctil están causados por problemas vasculares”, afirmó el doctor griego Athanasios Angelis en un congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, celebrado en diciembre de 2014 en Austria. Manteniendo a raya la tensión arterial y el colesterol logrará mejorar su actividad sexual. “La testosterona en la grasa se va a convertir en hormonas femeninas, y el colesterol disminuye el flujo de sangre que llega al pene”, avisa el doctor Natalio Cruz, coordinador nacional del Grupo de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU).

2. Apague el cigarrillo

Los hombres que fuman tienen más riesgo de verse afectados por la DE, y cuantos más cigarrillos humean, mayor es el riesgo. Eso sostiene un estudio de 2007 de la Universidad de Tulane (Luisiana, EE. UU.). El análisis, basado en un examen realizado a más de 7.000 varones en China entre 2000 y 2001, añadía que un 22,7% de los casos de disfunción en aquel país eran atribuibles al consumo de tabaco.

3. Muévase (pero no en bici)

Si padece problemas de erección, no se quede tirado en el sofá. El deporte mejorará su circulación sanguínea y, por tanto, su rendimiento. “Con ejercicio vamos a conseguir que nuestro árbol vascular esté preparado para llevar sangre a todos los órganos, incluido el pene”, explica el doctor Cruz. Cualquier disciplina es buena, excepto el ciclismo. “Los sillines traumatizan el periné, y se dañan las arterias que llevan sangre al pene. Incluso crean esa sensación de adormecimiento en el glande que tienen algunos ciclistas”, subraya.

El 80% de los casos de disfunción eréctil están causados por problemas vasculares” (Athanasios Angelis, cardiólogo)

4. Dé una oportunidad al herbolario

La arginina es un aminoácido que aumenta el flujo de sangre necesario para el acto sexual. Eso afirma la escritora de temas médicos Victoria Dolby Toews en su libro Potencia sexual (Ed. Nowtilus). La arginina se encuentra en alimentos ricos en proteínas como la soja, el arroz integral, el pollo, las nueces y los lácteos; y, por supuesto, en un montón de frasquitos de herbolario. Esta especialista recomienda tomar de dos a cinco gramos de arginina por las noches o una hora antes del acto sexual.

La misma autora afirma que algunas plantas tienen poderes afrodisiacos: acrecientan el deseo y la potencia. Y cita más de media docena, entre las que destacan el yohimbe, el ginkgo y, por supuesto, el ginseng; extractos que activan el flujo sanguíneo en general (algunas no están recomendadas para hipertensos). "El ginseng", sostiene Victoria Dolby Toews en su libro, "impulsa la producción de hormonas relacionadas con el sexo, como la testosterona".

5. Relájese: medite

El estrés es responsable de muchos trastornos de salud, también de la DE. Y no solo eso: la impotencia puede generar estrés a quien la padece, así que es un círculo vicioso. “El estrés supone una descarga de adrenalina y esta cierra las arterias que llegan al pene; en un estado de estrés nadie puede tener una erección”, sentencia el doctor Natalio Cruz.

Intente alejarse de la ansiedad: relájese, practique regularmente ejercicios de respiración, trate de desconectar del trabajo y relativice los problemas. Comprobará cómo se le levanta el ánimo.

6. Haga mucho el amor

Está claro que esta es una medida preventiva: si no puede hacerlo, ¿cómo demonios repetirá? Sin embargo, científicos del Hospital Universitario de Tampere (Finlandia) demostraron en 2008 que los hombres que tienen relaciones más frecuentemente son menos propensos a padecer este problema. En otras palabras, que a más sexo, menos disfunción eréctil. Entrando en detalle, descubrieron que el problema tenía una incidencia del 7,9 % en hombres que tenían sexo menos de una vez por semana, del 3,2 % en quienes lo hacían una vez por semana y un 1,6 % entre aquellos atletas sexuales que lo practicaban tres o más veces cada siete días.

En definitiva, se trata de cuidar su estilo de vida, como el año pasado alumbró un estudio de la Universidad de Adelaida (Australia), que con este sorprendente titular llamó poderosamente la atención: “La disfunción eréctil puede curarse sin medicación”. "¿Cómo?", se preguntaron millones de desesperados hombres en todo el mundo. Lo que proponían los expertos no era tan difícil de cumplir (o sí, según se mire): mejorar nuestro peso y cuidar la nutrición, hacer más deporte, beber menos alcohol, dormir mejor por las noches e identificar factores de riesgo como la diabetes, la hipertensión o el colesterol. Un 29% de los hombres analizados lograron, con hábitos más saludables, superar la impotencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...