Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CAPTURAN A SUJETOS POR ROBO SISTEMÁTICO A MERCADO MODELO


VIGILANTES DE MERCADO MODELO FUERON CAPTURADOS CUANDO ROBABAN MERCADERÍA DE PUESTOS.
Tras una eficaz labor de inteligencia, efectivos de la policía de Huaral capturaron a las 5 y 45 de la mañana de ayer, a 3 sujetos implicados en el robo sistemático de mercaderías a los puestos de venta del Mercado Modelo de Huaral, quienes ante la sorpresa de los dirigentes de dicho mercado y los propios comerciantes, eran guardianes del referido mercado huaralino.

El primero en ser capturado en la avenida Dos de Mayo de Huaral, fue Luis Enrique Morales Vega (65), en cuyo vehículo moto taxi de placa de rodaje MG-85236, marca Argos, color rojo, que conducía se encontraron productos comestibles (abarrotes) robados de dicho mercado, por un monto aproximado a los 1,500.00 nuevos soles.

El sujeto al ser intervenido, no pudo sustentar la procedencia de dicha mercadería y no tuvo otra alternativa que reconocer su participación en el robo sistemático, con la participación directa de los sujetos identificados como Luis Felipe Boza Rojas (41) y Julio Cesar Cuadros Aponte (36), ambos vigilantes del Mercado Modelo de Huaral, quienes inmediatamente después fueron ubicados, intervenidos y capturados en el interior del referido mercado, siendo conducidos a la comisaría de Huaral para investigaciones de Ley, con conocimiento e intervención del Dr. Cesar A. Changa Echevarria, Fiscal Adjunto Provincial Penal Corporativo de Huaral.

Al efectuarse el registro personal a Luis Felipe Boza Rojas (41), se le encontró en su poder, un (01) revolver marca Smith Wesson, abastecido con seis (06) cartuchos calibre 32” sin percutar, arma de fuego que carece de documentación, y que sería de un ex compañero de trabajo cuyo nombre dijo no recordar; motivo por el cual, se procedió a su incautación.

Asimismo, a los intervenidos, se les incautó en efectivo 650 nuevos soles, como también un manojo de duplicados de llaves de los puestos del Mercado Modelo de Huaral, lo cual les permitía abrir y cerrar las puertas con total facilidad y de tal forma, sustraer los diferentes productos y evitar dejar huellas o indicios sobre la perpetración del referido ilícito penal.

Asi Regional

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...