Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ANA KOBAYASHI BRINDÓ MERECIDO HOMENAJE A LAS MUJERES HUARALINAS

EN  EL  DIA  INTERNACIONAL  DE  LA MUJER ALCALDESA PROVINCIAL  DE  HUARAL BRINDÓ MERECIDO HOMENAJE A LAS MUJERES HUARALINAS

En el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa provincial de Huaral, Ana Kobayashi kobayashi brindó un merecido reconocimiento a las mujeres huaralinas en su día.
La celebración de esta importante fecha se inició muy temprano participando junto a los integrantes de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Violencia Familiar y Sexual de Huaral, en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional llevado a cabo en la Plaza de Armas de la ciudad.


Durante el evento, la máxima autoridad edil distinguió a 4 mujeres huaralinas, reconociendo en ellas  su trayectoria, valentía, labor social y su importante aporte al desarrollo de la provincia.  Entre las distinguidas por la autoridad edil se encuentra, la Srta. Carmen Carvallo Gauthier, por ser la primera mujer en haber ocupado los cargos más importantes en la provincia de Huaral y además por su constante trabajo social. Junto a ella también fueron reconocidas; Elena Ramírez Rurush y la destacada docente Esther Martínez Acasuzo.

Asimismo, por los 50 años de vida institucional que cumple este año, el Comité de Damas de Protección a la Madre y al Niño de Huaral, también recibió el reconocimiento correspondiente. La encargada de recibir la distinción fue su Presidenta, la arquitecta Martha Coca Balta.

Durante su discurso, la alcaldesa y  a su vez Presidenta de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual de Huaral, destacó el importante rol que actualmente cumplen las mujeres en la provincia de Huaral, asimismo los instó a seguir luchando con el fin de lograr la verdadera equidad entre el hombre y la mujer que aun todavía no se percibe en algunos sectores sociales del país.



PASACALLE, FERIA INFORMATIVA Y ALMUERZO
Finalizada la ceremonia, la alcaldesa provincial encabezó un pasacalle por todo el perímetro de la Plaza de Armas de Huaral, teniendo también la participación de las autoridades integrantes de la Mesa de Concertación, regidores y las delegaciones de mujeres de diversas instituciones de la provincia que se hicieron presentes en esta celebración.

Los festejos en homenaje a las mujeres concluyó con el desarrollo de una feria informativa desarrollado en la Plaza Centenario y posterior almuerzo de confraternidad llevado a cabo el Complejo Campeones de Huaral, donde también se ofreció un espectáculo artístico y sorteos de regalos entre las asistentes. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...