Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[VÍDEO] FESTIVAL DEL PISCO SOUR HUARAL 2015


EN CONFERENCIA DE PRENSA, ALCALDESA PROVINCIAL ANA KOBAYASHI ANUNCIA LA REALIZACIÓN DEL III FESTIVAL DEL PISCO SOUR HUARAL 2015.

Con la presencia de la Alcaldesa provincial, Ana kobayashi Kobayashi y los productores vitivinícolas de Huaral, se anunció en conferencia de Prensa la realización del III Festival del Pisco Sour Huaral 2015.

En la reunión con los hombres de prensa, la autoridad edil resaltó la realización del festival, destacando el interés que tienen los productores vitivinícolas de la provincia en promover este tipo de eventos a fin de promocionar la producción del pisco huaralino.

“Como peruanos debemos promocionar esta bebida, por ser la bebida bandera del Perú”, señaló la autoridad municipal, solicitando a su vez, que se tenga bastante prudencia al momento de consumirla.

La actividad se llevará a cabo el sábado 07 de febrero, desde el mediodía en la Plaza Centenario de Huaral, en el marco de la celebración del Día Nacional del Pisco Sour. En el evento se desarrollará un nutrido programa que comprende un concurso de preparación de la bebida bandera, degustación, exposición y venta de potajes y postres elaborados con pisco huaralino, presentación de danzas y  demás actividades.

La organización del Festival está a cargo de la Asociación de Empresarios Huaralinos y la Agrupación Raíces Huaralinas, mientras que la Municipalidad participa en calidad de auspiciador. 

Marcial Delgadillo Campos, Sub Gerente de Desarrollo Empresarial y Turismo de la comuna provincial señaló que se viene coordinando con las diversas áreas del municipio a fin de garantizar el éxito del evento. “Con las Gerencias de transportes y seguridad ciudadana estamos trabajando a fin de mantener el orden y brindar la seguridad del caso para durante el desarrollo del Festival”, remarcó.

Participaron también en la conferencia; El Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, el regidor Cesar Flores Estrada, la regidora Ligia Elena Changana Solis; El Gerente Municipal, Carlos Pasapera Seminario; y representantes de los organizadores del evento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...