Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

VEINTISÉIS (26) PAREJAS SE CASARON EN MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO EN HUARAL


EN EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD 26 PAREJAS SE CASARON EN EL MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO ORGANIZADO POR LA MUNICIPALIDAD DE HUARAL
En el Día del Amor y la Amistad, un total de 26 parejas de diferentes partes de la provincia de Huaral, se dieron el sí, en el Matrimonio Civil Comunitario organizado por la Municipalidad de Huaral.

La ceremonia desarrollada en el Salón Túpac Amaru contó con la presencia de la alcaldesa provincial, Ana Aurora Kobayashi Kobayashi, quien a su vez, fue la responsable de unir en matrimonio a las 26 parejas.

“Hoy para mí es un día especial, y agradezco a dios por que nos permite poder compartir con ustedes un momento especial,  como es la formalización de la unión de sus vidas. Que la unión del día de hoy sea para toda la vida, que siempre reine el respeto y la compresión”, señaló muy emocionada la autoridad edil, al momento de su discurso de bienvenida a los contrayentes.

La lectura del acta de los deberes y derechos de los contrayentes de acuerdo al código civil, estuvo a cargo de la Sub Gerente de Registro Civil de la Municipalidad de Huaral, Lic. María Victoria Gonzales Mattos. El padrinazgo de los contrayentes estuvo a cargo de la alcaldesa Ana Kobayashi y del Regidor, Dr. Julio Riquelme Vilca. 

Como parte de la tradición en este tipo de acontecimientos, se  eligió a la pareja más longeva del matrimonio, esta vez conformados por Macario Tafur Poma y Graceliana Santos Ramos, ambos de 69 años. Asimismo a la pareja más joven, integrados por, Germán Silvestre Vega y Shirley Yessenia Alcalde, ambos de 21 años. Por dicha elección las dos parejas recibieron un premio especial que fue entregado por la alcaldesa provincial. También se hizo un sorteo de regalos entre las demás parejas que eligieron unir sus vidas en el matrimonio masivo organizado por el día de San Valentín.

La ceremonia finalizó con un brindis general, a cargo del padrino de la boda, el regidor Julio Riquelme Vilca. “Mis mejores deseos para cada una de las parejas que hoy día decidieron unir sus vidas a través del matrimonio civil, que reine la paz y el amor en cada uno de sus hogares”, remarcó el regidor. 

También asistieron a la ceremonia los regidores; Cesar Flores Estrada, Ligia Elena Changana Solís, Eusebia Yufra Herrera y Víctor Quintana Acuña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...